Quantcast
Channel: El Blog para aprender inglés
Viewing all 381 articles
Browse latest View live

Nuevo app para aprobar el multiple-choice (collocations) del Cambridge Advanced (CAE)

$
0
0


Queridos lectores:

Entre las preguntas de gramática del CAE, hay unaque consiste en completar un espacio en blanco eligiendo una palabra, de entre 4, con significados similares.

Si no dominas todavía las "collocations", entonces, te costará hacer este ejercicio.

Las "collocations"son combinaciones de palabras que siempre van juntas.

Por ejemplo: 

No se dice: "strong rain", sino "heavy rain".

Saber esto requiere memorizar estas combinaciones de palabras.

¿Qué mejor manera que practicando con un app en tu smartphone o tablet?  

El profesor y desarrollador Aidan Casey, ha creado un nuevo app que se llama "Advanced Multiple Choice" que tiene  ejercicios de multiple-choice como los del CAE, con nada menos que más de 500 collocations para practicar. ¡Fantástico!

Os dejo a continuación la entrada del profesor de inglés y desarrollador, Aidan Casey, en la que explica cómo es este app y para qué sirve.

Mónica

(Post patrocinado)
**************

La pregunta tipo test (multiple choice) en el Cambridge Advanced consiste en un texto corto con ocho espacios en blanco

Para  completar estos, hay que elegir entre cuatro palabras, o giros cortos, con significados similares, por ejemplo:

  • A spread
  • B expand
  • C extend
  • D stretch

Lo que hay que tener en cuenta aquí es que la respuesta no suele depender tanto de diferencias de sentido, sino de lo que solemos llamar "collocation(s)."



Collocations son simplemente pares o grupos pequeños de palabras que habitualmente se usan juntos. 

Así, en inglés se dice:"spread your wings",  "stretch your legs", "extend your stay"y "expand your horizons".   

Conociendo el contexto,tendremos claro cuál de las cuatro palabras es la adecuada.
 

-He felt the new job would offer him more opportunity to _________ his horizons.


¿Cuál será? ¿Spread, expand, extend, stretch?

Nota: Las respuestas a todas las preguntas de este post las encontrarása pie de página.
 

Hay muchos tipos de"collocations" y la aplicación Advanced Multiple Choice presenta y ejercita los ocho tipos que con más frecuencia se piden en el examen. 

En cada lección, se encuentra un apartado denominado Preview, donde se practica la construcción de "collocations", juntando pares de palabras o medias frases.
 

Aquí tienes el deode presentación de la aplicación.




Entre las más de 500 "collocations" presentadas en la aplicación, se encuentran:



i) Collocations de tipo léxico

Estas pueden ser combinaciones adjetivo-substantivo, verbo-adverbio oadjetivo-adverbio.

En las tablas que siguen, prueba a emparejar palabras de la fila de arriba con otras de la fila de abajo:
 

1 harsh
2 rough
3 rugged
4 tough

A sea
B punishment
C material
D terrain


1 defeat
2 restrict
3 inspect
4 limit

A strictly
B severely
C closely
D narrowly

ii) Phrasal verbs


Con los phrasal verbs, puede que se pida elegir solo el verbo, o, a veces el phrasal verb entero. 

En el primer caso, el adverbio o preposición limitará la elección. 

En este ejemplo, solo dos de los cuatro verbos suelen usarse con "down".
 

The candidate _________ down his discourse to appeal to mainstream voters.
A chilled
B spiced
C calmed
D toned

Cuando se pide el phrasal verb entero, será el sujeto o, como en el siguiente caso, el complemento, que ayuda con la elección.
 

After being away for so long, she was dying to _________ all the news.
A keep up with
B catch up on
C catch up with
D get up to

iii) Giros


Estos son muchas veces del tipo verbo + sintagma nominal [+ preposición]. 

Tanto la collocation como el sentido de la frase contribuirán a decidir cómo hay que completar la frase. 

En el ejemplo que sigue, dos de las cuatro opciones pueden encajar cómodamente entre take and in the row, pero una encaja mejor con el sentido.
 

I didn't want to be seen to take _______ in the row between my two best friends.
A place
B sides
C shape
D part

iv) Las collocations de tipo gramatical 


Estas suelen exigir saber el tipo de predicado que puede llevar un verbo. 

En este ejemplo, todos los verbos menos uno requerirían un infinitivo u otra construcción.

Golovkin is widely _______ as the best pound for pound fighter in the world.
A considered
B held
C regarded
D believed

Además de las actividades arriba descritas, Advanced Multiple Choice aporta series de ejercicios tipo test. 


Cada lección trae apuntes y consejos y el buscador integrado permite resolver dudas sobre significado y uso.

PRECIO

Advanced Multiple Choice cuesta 2.99€ y está disponible tanto en el App Store de Apple como en Google Play.


Dónde comprarlo


Advanced Multiple Choice CAE en el App Store


Advanced Multiple Choice CAE en Google Play

Aidan Casey

Profesor de inglés y Desarrollador



Cómo aprenderse las "collocations"

$
0
0
Está claro como el agua

Problablemente no te hayas dado cuenta, pero lo que has estado haciendo hasta ahora al aprender inglés, ha sido aprender"collocations".

¿Cómo es esto posible?

Porque lo primero que aprendemos en una lengua extranjera es a decir frases de una determinada manera.

Por ejemplo, aprendemos: "I'm going to DO my homework". Voy a hacer mis deberes.

No decimos: "I'm going to make my homework", o "I'm going to work my homework".

Esa forma de poner "dos palabras juntas", en inglés se llama "collocations". 

Es un término fácil de recordar si piensas que se parece a la palabra"colocar".

"Collocations": Forma de colocar las palabras en una frase.

Cuando te pones a traducir mentalmente en inglés para intentar hablar (sin haber estudiado lo suficiente, o tener referencias) es probableque te equivoques.

Puede que digas algo así como: "It's clear like the water" por "Está claro como el agua."

Quizás la gente te entiende, pero ciertamente la expresión suena muy poco natural en inglés.

Sería igual que si alguien dijera en español: "Está claro como un cristal".

¿¿¿Qué??? Entendido, pero en español se dice: "Esta claro como el agua."

¿Ves ahora la importancia de las "collocations"? 

El problema es hay muchas"collocations" en inglés y, por tanto, es difícil saberlas todas.

Por tanto, aquí van mis consejos para aprenderlas.

1) Escucha inglés

Esta será la manera más fácil y natural de aprenderlas ya que al tiempo que aprendes la expresión, aprendes cómo suena.

Aquí dejo una lista de podcasts y vídeos para aprender las "collocations" más comunes. 



2) Visuals

A mí me encanta aprender con imágenes, seguramente porque soy muy visual, como casi todo el mundo.

Por ello, es bueno hacerse con imágenes que te sirvan para recordar el orden de las palabras.

Aquí, por ejemplo, tienes ilustraciones que representan distintas "collocations" con "do". Fuente.


Collocations with "have"

Collocations with "sharp"




Collocations with time 


 3) Lists

Nos encantan las listas.  

Todo lo que queremos aprender en una sola lista que podemos repetir en voz alta y aprendernosla de memoria.

Por eso, también incluyo en esta relación de recursos a las listas de "collocations". 

La lista más completa que he encontrado es está. Este pdf contiene más de 400 colocations.

Aquí tenemos otras listas ordenadas por orden alfabético.


Pero hay unas listas más cortas y fáciles de aprender.

Como esta:Fuente




Otra lista. Fuente



 Otra lista de Common collocations

4) Apps


Para los más modernos, dejo algunos apps.

Este app es para Android. Un diccionario de collocations.


Este app es de pago pero son solo 1.99. Es para iOS

Oxford Academic English, también de pago y para iOS.

Este app es de pago, pero puedes aprender con él más de 500 collocations para el CAE. Para Android y iOS(patrocinado).


5) Ejercicios para practicar "collocations"

Por último, es importante practicar las collocations. Así que aquí dejo varios ejercicios para practicar.
***
¡Venga! ¿A qué esperas para ponerte a practicar "las collocations"?

Mónica
Sígueme en Twitter
Pon me gusta en Facebook 


curso de inglés online
Curso de inglés online
inglés para particulares 
  Inglés para particulares
inglés para empresas 
  Inglés para empresas








*********
Patrocinadores:

¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.



David Villa estudia inglés en Kaplan International

************

Vamos a repasar:

Just, only, alone, diferencias


***********
Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.

6 ideas para mejorar tu pronunciación en inglés

$
0
0


Estaba mirando las noticias en la BBC, cuando di con este artículo"The Filipino Accent Masters" sobre los "call centers" en Filipinas.

Miré el vídeo que viene en el artículo y me quedé muy sorpendida

(El vídeo no está en Youtube y no se puede compartir así que tendrás que ir al artículo para verlo) 

Es realmente increíble como los filipinos del "callcenter" son capaces de imitar los acentos americanos de distintas regiones. 

El artículo dice que se les entrena para imitar 35 acentos diferentes.

Este es uno de los motivos de porqué en Estados Unidos los "call centers"filipinos han desplazado a los "call centers"en la India. 

Los filipinos de los "call centers" hablan inglés tan bien, que ni siquiera los nativos notan que están hablando con un extranjero.

Dado que los filipinos estuvieron ocupados por los estadounidenses durante casi 50 años y aprenden inglés desde primaria, tienen el oído hecho al inglés americano, por eso les es más fácil imitarlo.

Aunque tú no hayas tenido la ventaja de aprender inglés desde muy joven, voy a darte algunos consejos que te ayudarán a mejorar tu pronunciación.

Seis ideas para mejorar tu pronunciación

1) Elige un solo acento que quierasimitar

Es importante empezar solo por uno, puesto que pueden haber muchas diferencias entre uno y otro, y eso puede confundirte.

Por tanto, elige el acento que te gustaría más saber. Por ejemplo:
2)  Estudia lo básico sobre el acento que quieras imitar 

Tienes que hacerte con una técnica para imitar el acento escogido y para ello necesitas saber los sonidos básicos de ese dialecto específico. 

Esto es lo básico: 
  • Cómo suenan las vocales en ese acento
Aquí tienes las vocales americanas.Aquí tienes las vocales británicas. Más sobre el acento británico.
Aquí tienes las vocales australianas

  • Cómo suenan las consonantes
Aquí tienes las consonantes americanas.
Aquí tienes las consonantes británicas. 
Aquí tienes todos los sonidos del inglés australiano.
  • Algunas reglas de fonética
Aquí tienes una tabla con la fonética americana.
Aquítienes una tabla con la fonética británica.
  • Cómo se enlazan las palabras
Aquí tienes una explicación de connected speech en inglés americano.
Aquí tienes una explicación de connected speech en inglés británico. 
Aquí tienes una explicación de connected speech en inglés australiano.


Nota: Si tienes dudas sobre un determinado sonido, te aconsejo consultes con un nativo que te lo aclare.
 
3) Escoge a un"personaje" que quieras imitar

Esto es algo muy, muy importante ya que los acentos van unidos a las personas. 

Si lo piensas, en tu propio idioma, es exactamente lo mismo; cada región o país no solo tiene un acento determinado, sino una forma de moverse, de gesticular, de decir ciertas expresiones. 

Incluso dentro de un mismo acento se puede hablar de manera vulgar, estirada, neutra.

Todo va unido.

Si te fijas en el vídeo de la BBC que está en este artículo, en el segundo 24, la chica filipina imita el acento chasqueando los dedos y serpenteando la cabeza

Se ha dado cuenta que ese chasquido de dedos y la forma de mover la cabeza es parte de un tipo de personalidad, y por tanto, de una forma de hablar.

tienes que hacer lo mismo; escoges un "personaje" con un acento determinado, y no solo intentas imitar su acento, si no la entonación, la forma de moverse y gesticular. Esto puede ser como un juego.

4) Busca vídeos en Youtube de tu personaje para imitarlo

Aquí tienes algunos ejemplos:
Escucha solo de 1 a 3 minutos del vídeo y repite frase por frase lo que has escuchando.

 Notas: 

1) Tiene que ser alguien conocido, al menos en internet, porque si no, no encontrarás audios ni vídeos que te sirvan de ejemplo.

2) No te limites a los vídeos,  puedes también buscar audios, canciones y transcripciones de los textos, por ejemplo de los discursos famosos.


5)  Grábate y compara tu acento al cabo de un tiempo

Puedes utilizar tu smartphone para grabarte imitando un acento. 

También puedes usar Audacity para grabarte, es gratis.

Guarda el archivo, y vuelve a grabarte unos meses más tarde para comparar y ver si has mejorado.

6) Diviértete

Para que logres mejor, es importante pasarselo bien ya que imitar un acento toma su tiempo. Por eso, insisto en que el personaje que quieras imitar te guste De lo contrario, puede ser algo realmente, pesado.

  
Mónica
Sígueme en Twitter
Pon me gusta en Facebook 


curso de inglés online
Curso de inglés online
inglés para particulares 
  Inglés para particulares
inglés para empresas 
  Inglés para empresas








*********
Patrocinadores:

¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.



David Villa estudia inglés en Kaplan International

************

Vamos a repasar:

Cómo autoevaluar tu progreso en inglés

***********
Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.

 

¿Qué cursos de inglés online te gustaría que hiciéramos?

$
0
0

Tenemos muchas ideas en mente, pero quizás no sean las que tienes tú.

Por eso, me gustaría saber ¿qué cursos de inglés online te gustaría que hiciésemos en el blog?

Por favor, deja un comentario debajo de este post o escribénos aquí.

¡Muchas gracias por participar!


Mónica
Sígueme en Twitter
Pon me gusta en Facebook

Amé, tu amiga inglesa que contesta GRATIS todas tus dudas sobre el inglés en whatsapp

$
0
0


Mi amigo, el británico Nick Robinson -cofundador de ELTjam, un sitio web especializado en reunir a los autores de materiales y recursos para la enseñanza del inglés como segunda lengua- ha decidido lanzar un proyecto muy innovador que a mí me ha encantado desde el primer momento.

Se trata de un servicio que funciona a través de Whatsapp y que consiste en contestar GRATIS cualquier pregunta, o duda, que tengas sobre el inglés en cualquier momento. 

El servicio, está en fase experimental (*), y  se llama, AskmeEnglish y funciona con Amé, una amiga inglesa que contestará a través de Whatsapp todas dudas.
El mismo Nick nos cuenta cómo funciona Amé en la siguiente entrada.

(*) Esto significa que estará disponible durante un tiempo limitado para evaluar si el interés de los estudiantes hispanoparlantes por este tipo de servicio.

******
La diferencia entre el inglés por "si acaso" y "justo a tiempo"

El inglés que necesitas saber se puede clasificar generalmente en una de estas dos categorías: "por si acaso" y "justo a tiempo’"

El inglés "por si acaso"


El inglés "por si acaso" es el que la mayoría de nosotros aprendemos en nuestras clases.

Aprendemos palabras, gramática y construcciones que quizás vamos a necesitar en un futuro.

Por ejemplo, cuando aprendemos a hacer el check in en un hotel, a pedir una comida o a escribir un correo electrónico de presentación para un nuevo trabajo, normalmente no es porque literalmente vayamos a hacer esta actividad en la vida real, la aprendemos ‘por si acaso’ necesitamos desarrollarla en un futuro.
 

Cogemos el correo electrónico de presentación como ejemplo.

Fácilmente puedes aprender algunas frases útiles para esta tarea:
 

  • I saw the position advertised online and I’m very interested in applying.
  • I have several years of experience in a similar role.
  • I’d appreciate the opportunity to interview in person to explain more about how I could help your company.

Pero cuando vas a enviar el correo propiamente, ¿cuán seguro te sientes de que te estás expresando correctamente? 

¿Cómo sabes que vas a sonar apropiado a un hablante nativo inglés?

Un ejemplo final.

Has estudiado las diferencias entre el Present Perfect Simple y el Present Perfect Continuous (I’ve lived here for five years. / I’ve been living here for five years.) en muchas ocasiones, pero nunca las has comprendido del todo.

Tienes un examen mañana y todo lo que quieres es hacer unas pocas preguntas específicas para acabar de aclararte.

Pero, ¿a quién puedes preguntar? Probablemente no es el mejor momento para enviar un mensaje a tu profesor. Además, ¡tu profesor también necesita tiempo libre!


El inglés "justo a tiempo"

En los ejemplos de arriba - y en tantos otros – el inglés que necesitas no es "por si acaso", sino "justo a tiempo".


El inglés "justo a tiempo" es el inglés que no sabías que ibas a necesitar; el inglés de las situaciones inesperadas; el inglés que no acabas de entender; el inglés que parece salir una y otra vez cuando hablas con hablantes nativos.

¿Qué opciones tenemos cuando no podemos resolver alguna situación en inglés?

Probablemente será alguna de éstas:

1) Pedir ayuda a un desconocido.

2) Llamar o mandar un mensaje a un amigo nativo.
 

3) Usar Google translate.
4) Resolverla tú mismo.

5) Dejarla completamente.

Para la mayoría, las opciones 1) y 2) simplemente no son viables.

Y la opción 3)– Google translate – es a menudo poco fiable. 


Esto te deja con dos opciones: resolver la situación tú mismo como puedas o simplemente dejarla.

Ninguna de estas opciones es ideal.

Por esto recientemente hemos lanzado un nuevo servicio gratuito llamadoAsk Me English.

Ask Me English te permite mandar un mensaje de Whatsapp a una experta en lengua inglesa llamada Amé.

Le puedes preguntar literalmente cualquier pregunta que quieras en inglés, y ella te responderá en minutos.

Puedes pensar Amé como una amiga inglesa que vive en tu bolsillo.

Siempre está contigo cuando necesitas soporte lingüístico "justo a tiempo".

Amé ayuda hablantes del español en todo el mundo cada día.

Le piden a Amé que traduzca vocabulario importante o frases hechas que no entienden; que compruebe que su inglés suene correcto y auténtico - especialmente en situaciones en el trabajo; para asegurarse que están pronunciando las palabras correctamente; y para explicar puntos de gramática concretos que no acaban de entender.

La gente hasta usa Amé para explicar chistes o palabrotas y ¡para recibir consejo con su cita!

Mientras que tu pregunta esté relacionada de alguna forma en utilizar o aprender inglés, Amé la responderá, gratuitamente.


Añade este teléfono a tu lista de contactos en Whatsapp


Puedes probar Amé ahora mismo añadiendo su número +44 7516 113693
(*) a tus contactos de tu teléfono y mandándole un Whatsapp. 

Pruébalo; ¡le encantará recibir noticias tuyas!

Para más información sobre Amé y Ask Me English, visita askmeenglish.com.



Nick Robinson
Askmeenglish

(*)
Ten en cuenta que aunque sea un teléfono con prefijo del Reino Unido, no se cobrará nada si solo te das de alta en Whatsapp.

¿Cómo debes tomarte los errores que cometes en inglés?

$
0
0






E.L. Sanders es una profesorade inglésbritánica y conferenciante con una amplia experiencia en la enseñanza de este idioma, que ha escrito un libro titulado: "Tu inglés es cosa tuya: Cómo hablar mejor inglés sin gastar más dinero". 

Enél nos revela una serie de secretos para conseguir hablar inglés fluidamente.

Como, podréis ver a continuación en su entrada, E.L. Sanders, te indicaqué debes hacer con los errores que cometes. 



Mónica

Entrada E.L. Sanders


******
 Cuál es el problema con los errores

Los profesores de las escuelas de idiomas pasan mucho tiempo corrigiendo los errores de los estudiantes.
 


El problema es el siguiente. 

La mayor parte de las veces, la corrección de errores hecha por el profesor no sirve de nada para mejorar el inglés de la persona que estudia. 

El profesor va a seguir escuchando esos errores una y otra vez.
 

Sin embargo, corregir los errores tiene un gran impacto. 

Una cosa que realmente influye en tu manera de aprender y hablar un idioma.
Hace que tengas miedo de cometer errores.


Y si tienes miedo de cometer errores, sentirás más ansiedad cuando estés hablando. 


Así que cometerás más errores y sentirás más ansiedad todavía.
 

Tener miedo de cometer errores hará que hables con más cuidado, pero eso también quiere decir hablar más lento, dudando mucho.
 

Es muy difícil cambiar una forma de pensar que tienes probablemente desde que empezaste a aprender un idioma en la escuela, que los errores son malos. 

¿Qué hacer con los errores?

Lo primero que tienes que hacer es convencerte de que los errores son parte del aprendizaje. 

En la escuela, un error significaba un tachón rojo o una cruz. 

Los errores eran malos. 

Los errores implicaban suspender exámenes. Los errores salían en las notas que había que llevar a casa.
 


«El inglés de José es muy bueno pero todavía comete muchos errores con la gramática básica».
 

«El inglés de María es muy fluido para su edad, pero le falta precisión».
 


¿Quién sabe cuánto daño psicológico le causó a tu cerebro infantil con esos comentarios de profesores bienintencionados?
 

Apaga la voz del profesor de tu mente y pon en su lugar otra voz más amable: la de tu oyente interior.
 

Tu oyente interior
 

Tu oyente interior está siempre contigo, siempre escuchando. 

Él o ella no habla mucho, pero cuando lo hace es porque le has preguntado. 

Hasta ese momento, tu oyente interior simplemente escucha con paciencia. Y como los mejores oyentes, tu oyente interior escucha sin juzgar.
 

Lo que quiere decir esto, en la práctica, es que cometas todos los errores que necesites cuando estás comunicándote. 

Quizá tus errores son de gramática, de pronunciación o de vocabulario: no importa.

 Ignóralos según sucedan, y simplemente sigue comunicándote. 

La comunicación gira alrededor del mensaje, y si te quedas sin decir nada, no hay ni mensaje ni comunicación. 

El mensaje es mucho más importante que tener una precisión del cien por cien.
 

Después, en otro momento, pídele a tu oyente interior que reproduzca de nuevo la conversación. 

Quizá te des cuenta de que podrías haber usado otra palabra o que había otra forma verbal que habría sido mejor.
 

Reformula la frase en tu mente si sabes cuál es la manera apropiada de decirlo. 

Si no pudiste encontrar otra palabra cuando estabas hablando y tuviste que usar una descripción, o usaste una palabra que no estaba tan bien, búscala en un diccionario o en tu libreta de vocabulario e intenta recordarlo para la próxima vez.
 

Estas son las cosas productivas que puedes hacer. 

Es lo que hacen los hablantes empoderados: aunque probablemente no se den ni cuenta de que lo están haciendo.
 

Una cosa que no es productivo hacer —o que es incluso contraproducente— es autoflagelarte porque has cometido un error.
 

Reflexión, no corrección
 

¿Le gustas la voz dentro de tu cabeza que habla como si fuera un profesor?
 

Alguien que siempre te critica, que te dice que te has equivocado, que hace que dudes y te pares para corregirte… ¿quieres ser amigo de ese alguien?
 

¿No?
 

No querrías que un amigo lo hiciera contigo, así que deja de hacértelo a ti mismo.
 

Una vez que te hayas acostumbrado a reflexionar sobre tu lenguaje en vez de en términos de errores y corrección, vas a practicar mucho más.
 

El idioma es una herramienta de comunicación, no es un examen.

Tu inglés es cosa tuya: Cómo hablar mejor inglés sin gastar más dinero". 



E.L. Sanders

****


curso de inglés online
Curso de inglés online
inglés para particulares 
  Inglés para particulares
inglés para empresas 
  Inglés para empresas








*********
Patrocinadores:

¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.



David Villa estudia inglés en Kaplan International

************

Vamos a repasar:

Tunein: cientos de radios en inglés para escuchar.


***********
Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.


 

Cómo pasar de un nivel B1 a un nivel C1 en un año

$
0
0




Me escribe Marcos, un lector del blog, para contarme que hace un tiempo escribió un post en el blog de su mujer, dedicado al comercio exterior, sobre cómo pasar de un nivel B1 a un nivel C1 en un año. 

Me explica que, en gran parte, consiguió este logro gracias a los consejos de este blog.  

Leer esto me dio una gran alegría, ya que es un gran testimonio de cómo con tu esfuerzo, trabajo duro, y nuestros consejos puedes realmente progresar con tu inglés.

No, no son palabras huecas, o una quimera; ¡es verdad! y Marcos lo demuestra pasito a pasito.


Mónica


Os dejo, a continuación, el post de Marcos sobre cómo pasar de un nivel B1 a un nivel C1 en un año.

**************

“Cuando decidí empezar de nuevo a estudiar inglés para llegar a un nivel C1, estaba un poco perdido.

El problema era que no sabía cómo estudiar, ya que a mi modo de ver y según he contrastado a través de otras fuentes durante mi investigación sobre el aprendizaje de idiomas, el método empleado en el sistema educativo español es totalmente erróneo y carente de practicidad para alcanzar los objetivos del aprendizaje de un idioma extranjero.

Lo que quiero decir, es que a pesar de que en el bachillerato, se puede alcanzar un nivel intermedio (B1), ese nivel solo se correspondería con una de las facetas de la lengua, la gramática.

De qué nos sirve saber mucho acerca de esto, cuando no somos capaces de entender lo que nos dicen, o no podemos hilar un discurso coherente sin tropiezos y con adecuada dicción y pronunciación para ser entendidos.

Partiendo de esta base, realicé una investigación en Internet para tratar de aprender como estudiar inglés de una manera eficiente y con posibilidades de éxito en mi objetivo. 

Así fue como encontré una web que me ayudó muchísimo a entender por qué a los españoles nos cuesta tanto aprender inglés.

Sigue leyendo el post en el blog "Con la Cabeza Fría"

*******************


curso de inglés online
Curso de inglés online
inglés para particulares 
  Inglés para particulares
inglés para empresas 
  Inglés para empresas








*********
Patrocinadores:

¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.



David Villa estudia inglés en Kaplan International

************

Vamos a repasar:


Cómo enfrentarte a tu primera reunión en inglés.


***********
Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.


 

Más de 150 preguntas frecuentes en inglés y español

$
0
0




Ya que a veces surgen dudas sobre cómo hacer una determinada pregunta en inglés, he pensado que sería útil que pudieséis contar con una lista de preguntas frecuentes en ambos idiomas.

Pongo un ejemplo de una duda muy común respecto de las preguntas.

-¿Cómo es ella? 

¿Se dice "What is she like?" o "How is she??

Se dice: What is she like?

-How is she? significa "¿Cómo está ella?"

¿Lo véis? Hay que saber que hay una diferencia y que no siempre es igual

He incluido también la fonética y la pronunciación figurada.  Si tenéis alguna duda, no tenéis más que ponerla en comentarios y la intentaré aclarar.


Más de 150 preguntas frecuentes en español e inglés


Español
Inglés
Fonética
Pronun. Aproximada
1.¿Cómo te llamas?
What’s your name
| wɒts jə ˈneɪm |
Wuats ior neim?
2. ¿Cuál es tu apellido?
What is your last name? (Amer)
What is your surname (Brit.)
ˈwɒts jə lɑːst ˈneɪm | ˈwɒt s jə ˈsɜːneɪm?
Wuats ior last neim?
Wuats ior serneim?
3. ¿De dónde eres?
Where are you from?
weər ə ju frɒm |
Wuer ar iu from?
4. ¿Cuál es su estado civil? (formal)
What is your marital status?
ˈwɒt s jə ˈmærɪtl̩ˈsteɪtəs |
Wuat is ior marital sstates ?
5. ¿Estás casado/a?
Are you married?
ə ju ˈmærɪd |
ar iu merid?
6. ¿Estás saliendo con alguien?
Are you dating someone?
ə ju ˈdeɪtɪŋ ˈsʌmwʌn |
ar iu deiting samwuan?
7. ¿Estás comprometido (para casarse)?
Are you engaged?
ə ju ɪnˈɡeɪdʒd |
ar iu engueichd?
8. ¿Tienes hijos?
Do you have any children?
də ju həv ˈeni ˈtʃɪldrən |
du iu hav eni children?
9. ¿Tienes hermanos?
Do you have any brothers or sisters?
də ju həv ˈeni ˈbrʌðəz ɔːˈsɪstəz |
du iu hav eni braderss or sisterss?
10. ¿Cuántos hermanos tienes?
How many brothers and sisters do you have?
haʊ məni ˈbrʌðəz ənd ˈsɪstəz də ju hæv |
hau meni braderss and sisterss du iu hav?
11. ¿Estudias o trabajas?
Do you study or work?
ˈ də ju ˈstʌdi ɔːˈwɜːk |
du iu sstadi or wuork?
12.¿Estás en el paro?
Are you unemployed?
Are you on the dole? (UK)
ə ju ˌʌnɪmˈplɔɪd

| ə ju ɒn ðə dəʊl
ar iu anemploid? ar iu on de doul?
13.¿Tienes una familia grande o pequeña?
Do you have a big or small family?
də ju həv ə bɪɡɔː smɔːl ˈfæməli
du iu hav a big or smol famili?
14. ¿Dónde vives?
Where do you live?
weə də ju ˈlaɪv |
wuer du ui liv?
15. ¿Dónde naciste?
Where were you born?
weə wə ju bɔːn |
wuer wuer iu born?
16. ¿Cuándo naciste?
When were you born?
wen wə ju bɔːn |
wuen wuer iu born?
17. ¿Cuál es tu nacionalidad?
What is your nationality?
ˈwɒt s jə ˌʃəˈnælɪti |
wuat is ior nationaliti?
18. ¿Cuándo es tu cumpleaños?
When is your birthday?
wen z jə ˈbɜːθdeɪ |
wuen is ior berzdei?
19. ¿Cuál es su fecha de nacimiento?
What is your date of birth?
wɒt s jə deɪt əv bɜːθ |
wuat is ior deit of berz?
20. ¿Cuánto años tienes?
How old are you?
ˈhaʊəʊld ə ju |
hau ould ar iu?
21. ¿Es mayor de edad?
Has he/she come of age?
ˈ həz hi ʃi kʌm əv eɪdʒ |
has hi kam of eich?
22. ¿Eres mayor de edad?
Are you of legal age?
Have you come of age?
ə ju əv ˈliːɡl̩ eɪdʒ |
| həv ju kʌm əv eɪdʒ |
are iu of ligal eich?/ hav iu kam of eich?
23. ¿Cuál es tu dirección?
What is your address?
| ˈwɒt s jər əˈdres |
wuat is ior adres?
24. ¿Cuál es tu teléfono?
What is your telephone number?
ˈwɒt s jə ˈtelɪʊn ˈnʌmbə |
wuat is ior telefoun namber?
25. ¿Dónde estudias?
Where do you study?
| weə də ju ˈstʌdi |
wuer du iu sstadi?
26. ¿Qué estudias?
What do you study?
ˈwɒt də ju ˈstʌdi |
wuat du iu sstadi?
27. ¿En qué curso estás?
What course are you in?
ˈwɒt kɔːs ə ju ɪn |
wuat kors ar iu in?
28. ¿Cuánto te falta para acabar la carrera?
How long (will be) before you graduate?
ˈhaʊˈlɒŋ bɪˈfɔː ju ˈɡrædʒʊeɪt |
hau long wuil bi bifore iu gradiueit?
29. ¿Dónde estudiaste?
Where did you study?
weə dɪd ju ˈstʌdi |
wuer didiu sstadi?
30. ¿Qué estudiaste?
What did you study?
ˈwɒt dɪd ju ˈstʌdi |
wuat did iu sstadi?
31. ¿Por qué estudias inglés?
Why do you study English?
waɪ də ju ˈstʌdi ˈɪŋɡlɪʃ |
wuai du iu sstadi inglish?
32. ¿Qué te gustaría estudiar?
What would you like to study?
ˈwɒt wʊd ju ˈlaɪk tə ˈstʌdi |
wuat wud iu laik tu sstadi?
33. ¿Qué carrera hiciste?
What is your degree?
ˈwɒt s jə dɪˈɡriː |
wuat is ior digri?
34. ¿Quién falta? (en una clase, reunión)
Who is missing?
huː z ˈmɪsɪŋ |
hu iss mising?
35.¿Qué falta? Una cosa
What is missing?
ˈwɒt s ˈmɪsɪŋ |
wuat is mising?
36. ¿Cómo se llama ella?
What is her name?
ˈwɒt s hə ˈneɪm |
wuat is her neim?
37. ¿Qué te gustaría hacer?
What would you like to do?
ˈwɒt wʊd ju ˈlaɪk tə duː |
wuat wud iu laik tu du?
38. ¿Dónde vas de vacaciones?
Where do you go on holiday (Brit)? vacation (Amer)
weə də ju ɡəʊɒn ˈhɒlədeɪ| vəˈkeɪʃn̩
wuer du iu gou on holidei? vakeishon?
39. ¿Cuál es tu comida favorita?
What is your favorite food?
ˈwɒt s jə ˈfeɪvərət fuːd |
wuat is ior feivorit fud?
40. ¿A qué te dedicas?
What do you do?
ˈwɒt də ju duː |
wuat du iu du?
41. ¿Cómo estás?
How are you? How are you doing?
ˈhaʊə ju | ˈhaʊə ju ˈduːɪŋ |
hau ar iu? hau ar iu duing?
42.¿Qué tal en nuevo trabajo?
How are you getting on with your new job?
| ˈhaʊə ju ˈɡetɪŋ ɒn wɪð jə njuː dʒɒb |
hau ar iu geting on wuiz ior yob?
43.¿Qué te parece tu nuevo jefe?
How do you like your new boss?
ˈhaʊ də ju ˈlaɪk jə njuː bɒs |
hau du iu laik ior bos?
44.¿Cómo te sientes?
How do you feel?
ˈhaʊ də ju fiːl |
hau du iu fil?
45.¿Qué tal tu familia/amigo/marido/mujer?
How is your family /friend/husband/wife/ doing?
ˈhaʊ z jə ˈfæməli ˈfrend ˈhʌzbənd waɪf ˈduːɪŋ |
hau is ior famili, frend, hassband, wuaif duing?
46. ¿Qué tal tiempo hace hoy?
How is the weather today?
ˈhaʊ z ðə ˈweðə təˈdeɪ |
hau is de wueder tudei?
47. ¿Cómo es el tiempo en xxx? (clima)
What is the weather like?
ˈwɒt s ðə ˈweðə ˈlaɪk |
wuat iss de wueder laik?
48. ¿Qué tal es? Una cosa, una experiencia
What is it like?
ˈwɒt s ɪt ˈlaɪk |
wuat is it laik?
49. ¿Qué aspecto tiene? Una persona
What does he/she look like?
ˈwɒt dəz hi ʃi lʊk ˈlaɪk |
wuat das hi/shi luk laik?
50. ¿Es bonita/atractiva/guapa?
Is she pretty/attractive/good looking?
ɪz ʃi ˈprɪti əˈtræktɪv ɡʊd ˈlʊkɪŋ |
iss shi priti, atraktiv, gud luking?
51.¿Es él guapo?
Is he handsome/good looking?
ɪz hi ˈhænsəm ɡʊd ˈlʊkɪŋ |
is hi hansom, gud luking
52.¿Es feo/a?
Is he/she ugly?
ɪz hi ʃi ˈʌɡli |
is hi/shi agli?
53.¿Cómo es él/ella? Forma de ser
What is he/she like?
ˈwɒt s hi ʃi ˈlaɪk |
wuat is hi/shi laik?
54.¿Qué aspecto tiene ella/él hoy? Cansado/a, contento/a
How does he/ she look today?
ˈhaʊ dəz hi ʃi lʊk təˈdeɪ |
hau dass hi luk tudei?
55. ¿Es alto/a?
Is he/she tall?
ɪz hi ʃi tɔːl |
iss hi tol?
56. ¿Cuánto mides? (altura)
How tall are you?
ˈhaʊ tɔːl ə ju |
haw tol  ar iu?
57.  ¿Cuánto pesas?
How much do you weight?
ˈhaʊˈmʌtʃ də ju weɪt |
hau mach du iu wueit?
58. ¿De qué color es?
What color/colour (Brit) is it?
ˈwɒt ˈkʌlər ˈkʌlə brɪt s ɪt |
wuat kolor isit?
59. ¿Cuál es tu signo del zodiaco?
What is your zodiac sign?
ˈwɒt s jə ˈʊdɪæk saɪn |
wuat is ior zoudiak sain?
60. ¿Cuánta gente hay?
How many people are there?
ˈhaʊ məni ˈpiːpl̩ə ðeə |
hau meni pipol ar der?
61. ¿Cuánta gente había?
How many people were there?
ˈhaʊ məni ˈpiːpl̩ wə ðeə |
hau meni pipol wuer der?
62. ¿Estaba lleno (de gente)? Un local
Was it crowded?
wəz ɪt ˈkraʊdɪd |
wuassit kraudid?
63. Estaba lleno? Un recipiente
Was it full?
wəz ɪt fʊl |
wuasit ful?
64. ¿Qué distancia hay?
How far is it?
ˈhaʊ fɑː z ɪt |
hau far isit?
65. ¿Cuánto se tarda?
How long does it take?
ˈhaʊˈlɒŋ dəz ɪt teɪk |
hau long dassit teik?
66. ¿Cuánto tardas tú?
How long does it take you?
ˈhaʊˈlɒŋ dəz ɪt teɪk ju |
hau long dassit teik iu?
67. ¿Cuánto dura la película/el show/el vuelo/el viaje/?
How long does the film/movie/show/the flight/the trip last?
ˈhaʊˈlɒŋ dəz ðə fɪlm ˈmuːvi ʃəʊðə flaɪt ðə trɪp lɑːst |
hau long dass de film/muvi/show/de flait/de trip last?
68. ¿De qué va la película/libro?
What is the film/movie/book about?
ˈwɒt s ðə fɪlm ˈmuːvi bʊk əˈbaʊt |
wuat is de film, movi, buk abaut?
69. ¿Por cuánto tiempo?
For how long?
ˈhaʊˈlɒŋ |
for hau long?
70. ¿Cuánto cuesta?
How much does it cost?
ˈhaʊˈmʌtʃ dəz ɪt kɒst |
hau mach dassit kost?
71.¿Cuánto te costó?
How much did it cost?
ˈhaʊˈmʌtʃ dɪd ɪt kɒst |
hau mach didit kost?
72.¿Cuánto gastaste?
How much did you spend?
ˈhaʊˈmʌtʃ dɪd ju spend |
hau mach didiu spend?
73. ¿Cómo funciona?
How does it work?
ˈhaʊ dəz ɪt ˈwɜːk |
hau dasit wuork?
74.¿Por qué no funciona?
Why doesn’t it work?
waɪˈdʌznt ɪt ˈwɜːk |
wuai dasenit wuork?
75.¿Está roto?
Is it broke?
ɪz ɪt brəʊk |
is it brouk?
76.¿Se ha averiado?
Did it brake down?
dɪd ɪt breɪk daʊn |
didit breik daun?
77. ¿Qué es eso?
What’s that?
wɒts ðæt |
wuats dat?
78.¿Cómo es eso? ( de qué está compuesto)
What is that like?
ˈwɒt s ðət ˈlaɪk |
wuat is dat laik?
79. ¿Qué hora es?
What time is it?
ˈwɒt ˈtaɪm z ɪt |
wuat taim isit?
80. ¿Me puede decir la hora por favor?
Could you please tell me what time it is?
kud ju pliːz tel miːˈwɒt ˈtaɪm ɪt ɪz |
kud iu pliss tel mi wuat taim itis
81. ¿De qué tamaño es?
How big is it? What size is it?
ˈhaʊ bɪɡ z ɪt | ˈwɒt saɪz ɪz ɪt |
hau big issit? wuat saiss issit?
82. ¿En qué le puedo ayudar?
How can I help you?
ˈhaʊ kən ˈaɪ help ju |
hau kan ai help iu?
83. ¿Cómo puedo pagarlo?
How can I pay it?
ˈhaʊ kən ˈaɪ peɪɪt |
hau kan ai peit?
84. ¿Se puede pagar con tarjeta de crédito?
Can I pay by credit card?
kən ˈaɪ peɪ baɪˈkredɪt kɑːd |
kan ai pei bai kredit kard?
85. ¿Cuándo llegaremos?
When will we arrive?
wen wl̩ wi əˈraɪv |
wuen wil wi araiv?
86. ¿A qué hora llega el avión/tren/autobús?
What time does the plane/train/bus arrive?
ˈwɒt ˈtaɪm dəz ðə pleɪn treɪn bʌs əˈraɪv |
wuat taim dass de plein/trein/bas araiv?
87. ¿Cuándo llegas tú?
When will you arrive?
| wen wl̩ ju əˈraɪv |
wuen wuil iu araiv?
88. ¿A qué hora llegas a casa?
What time do you arrive home?
ˈwɒt ˈtaɪm də ju əˈraɪv həʊm |
wuat taim du iu arive?
89. ¿A qué hora empieza la película?
What time does the film/movie start?
ˈwɒt ˈtaɪm dəz ðə fɪlm ˈmuːvi stɑːt |
wuat taim dass de film, muvi sstart?
90.  ¿Tienes hambre?
Are you hungry?
ə ju ˈhʌŋɡri |
ar iu hangri?
91.  ¿Estás enfadado?
Are you angry?
ə ju ˈæŋɡri |
ar iu angri?
92. ¿Por qué estás enfadado?
Why are you angry?
waɪə ju ˈæŋɡri |
wuai ar iu angri?
93. ¿Estás cansado/a?
Are you tired?
ə ju ˈtaɪəd |
ar iu taird?
94.  ¿Qué te gustaría comer?
What would you like to eat?
| ˈwɒt wʊd ju ˈlaɪk tu iːt |
wuat wud iu laik tu it?
95. ¿A qué hora abren?
What time do they open?
ˈwɒt ˈtaɪm də ˈðeɪˈəʊpən |
wuat taim du dei open?
96. ¿A qué hora cierran?
What time do they close?
ˈwɒt ˈtaɪm də ˈðeɪ kləʊz |
wuat taim du dei clouss?
97. ¿Cuál es el horario? Centro comercial
What are the opening hours?
ˈwɒt ə ði ˈəʊpənɪŋ ˈaʊəz |
wuat ar de opening auerss?
98. ¿Cuál es tu horario?
What is your schedule?
ˈwɒt s jə ˈʃedjuːl |
wuat is ior sketyel?
99. ¿Cuál es el horario de xxx? Trenes, aviones, autobuses, espectáculos,
What is the timetable?
ˈwɒt s ðə ˈtaɪmˌteɪbl̩ |
wuat is de taimteibol?
100. ¿Cabe? (una cosa en otra)
Does it fit?
dəz ɪt fɪt |
dasit fit?
101. ¿Se rompe?
Does it brake?
dəz ɪt breɪk |
das it breik?
102. ¿Cuándo empezó? Una actividad
When did it start?
wen dɪd ɪt stɑːt |
wuen didit sstart?
103. ¿Cuándo empezó? Una persona a hacer algo
When did he/she start?
wen dɪd hi ʃi stɑːt |
wuen did hi/shi sstart?
104. ¿Cuándo terminó? Una cosa, actividad
When was it over? When did it finish?
wen wəz ɪt ˈəʊvə | wen dɪd ɪt ˈfɪnɪʃ |
wuen wuasit over? wuen didit finish?
105.  ¿Cuándo terminó? Una persona de hacer algo
When did he/she finish?
wen dɪd hi ʃi ˈfɪnɪʃ |
wuen did he/shi finish?
106. ¿Terminó? Una cosa, actividad
Did it end?
dɪd ɪt end |
did it end?
107. ¿Terminó él/ella?
Did he/she finish?
dɪd hi ʃi ˈfɪnɪʃ |
did he/she finish?
108. ¿Cómo se llama ese lugar?
What is that place call? NO “how”.
ˈwɒt s ðət ˈpleɪs kɔːl
wuat is dat pleis kol?
109. ¿De qué lo/la conoces a él/ella?
Where do you know her/him from?
weə də ju nəʊ hər ɪm frɒm |
wuer du iu nou him from?
110.¿Dónde lo/la conociste? Por primera vez
Where did you meet him/her?
weə dɪd ju miːt ɪm hə |
wuer didiu iu mit him/her?
111. ¿Qué dices? Literalmente y sugerencia
What are you saying? What do you think?
ˈwɒt ə ju ˈseɪɪŋ | ˈwɒt də ju ˈθɪŋk |
wuat are iu seing? wuat du iu zink?
112. ¿Qué dijiste?
What did you say?
ˈwɒt dɪd ju ˈseɪ |
wuat did iu sei?
113. ¿Qué tal si cenamos fuera esta noche? Sugerencia
What/How about going out for dinner this evening?
ˈwɒt ˈhaʊəˈbaʊt ˈɡəʊɪŋ aʊt fə ˈdɪnə ðɪs ˈiːvn̩ɪŋ |
wuat/hau abaut going aut for diner dis ivining?
114. ¿Y los niños qué? (Cuando te olvidas de mencionar algo)
What about the children?
ˈwɒt əˈbaʊt ðə ˈtʃɪldrən |
wuat abaut de children?
115. ¿Qué opinas de esto?
What is your opinión about/on this?
ˈwɒt s jə əˈbaʊt ɒn ðɪs |
wuat is ior opinion on dis?
116. ¿Qué piensas de…?
What do you think about…?
| ˈwɒt də ju ˈθɪŋk |
wuat du io zink abaut?
117. ¿Qué piensas hacer este fin de semana?
What are you planning to do this weekend?
ˈwɒt ə ju ˈplænɪŋ tə də ðɪs wiːkˈend |
wuat are iu planing tu du dis wikend?
118. ¿Está él/ella enfermo/a?
Is he/she sick? Amer.
Is he/she ill? Brit.
ɪz hi ʃi sɪ
|ɪz hi ʃi ɪ
is hi sik?is hi il?
119.  ¿Se ha recuperado de la enfermedad?
Has he/she recovered from his illness/sickness?
həz hi ʃi rɪˈkʌvəd frəm ɪz ˈɪlnəs ˈsɪknəs |
hass hi/shi rikoverd from his ilnes/siknes?
120. ¿Puedes repetir la pregunta?
Can you repeat the question?
kən ju rɪˈpiːt ðə ˈkwestʃən |
kan iu repit dat kueshion?
121. ¿Cómo te gusta llevar el pelo? Corto, largo, rubio..
How do you like your hair? Short, long, blond…
ˈhaʊ də ju ˈlaɪk jə heə |
hau du iu laik ior heer?
 122.¿Cómo lo conseguiste? Una cosa, comprar, adquirir
How did you get it?
ˈhaʊ dɪd ju ˈɡet ɪt |
hau did iu getit?
123.¿Cómo lo hiciste?
How did you make it?
ˈhaʊ dɪd ju ˈmeɪk ɪt |
hau did iu meikit?
124.¿Con qué frecuencia vas a casa?
How often do you go home?
ˈhaʊˈɒfn̩ də ju ɡəʊʊm |
hau ofen du iu gou hom?
125.¿Por qué no me llamas?
Why don’t you call me?
waɪʊnt ju kɔːl miː |
wuai dontiu kol mi?
126.¿Por qué no vamos al cine?
Why don’t we go to the cinema?
waɪʊnt wi ɡəʊ tə ðə ˈsɪnəmə |
wuai dontiu gou tu de sinema?
127.¿Qué ponen en la tele hoy?
What's on TV today?
wɒts ɒn ˌtiːˈviː təˈdeɪ
wuats on tivi tudei?
128.¿Por dónde paras? Coloquial salir por la ciudad a tomar algo, divertirse
Where do you hang out?
weə də ju hæŋ aʊt |
wuer di iu hang aut?
129.¿Con quién vas?
Who do you go with?
huː də ju ɡəʊ wɪð |
hu du iu gou wuiz?
130.¿A dónde vas?
Where are you going?
weər ə ju ˈɡəʊɪŋ |
wuer ar iu going?
131.¿Por qué no vienes conmigo?
Why don’t you come with me?
waɪʊnt ju kʌm wɪð miː |
wuai dontiu kam wuiz mi?
132.¿Por qué no vienes con nosotros?
Why don’t you come with us?
waɪʊnt ju kʌm wɪð əz |
wuai dontiu kam wuiz as?
133.¿Por qué no hacemos algo?
Why don’t we do something?
waɪʊnt wi də ˈsʌɪŋ |
wuai dont wui du samzing?
134.¿Qué te gusta más? De varias cosas
What do you like better?
ˈwɒt də ju ˈlaɪk ˈbetə |
wuat du iu laik beter?
135.¿Quién te gusta más?
Who do you like better?
huː də ju ˈlaɪk ˈbetə |
hu du iu laik beter?
136.¿Con quién vas?
Who do you go with?
huː də ju ɡəʊ wɪð |
hu du iu gou wuiz?
137.¿A quién llamas?
Who are you calling?
huːə ju ˈkɔːlɪŋ |
 hu ar iu koling?
138.¿Con quién te gustaría salir?
Who would you like to go out with?
huː wʊd ju ˈlaɪk tə ɡəʊ aʊt wɪð|
hu wud iu laik tu gou aut wuiz?
139.¿Dónde te gustaría ir?
Where would you like to go?
weə wʊd ju ˈlaɪk tə ɡəʊ |
wuer wud iu laik tu gou?
140.¿Quién es el más listo?
Who is the smartest?
huː z ðə ˈsmɑːtɪst |
hu is de smartest?
141.¿Quién dijo eso?
Who said that?
huːˈsed ðæt |
hu sed dat?
142.¿Por qué dijiste eso?
Why did you say that?
waɪ dɪd ju ˈseɪðæt |
wuai did iu sei dat?
143.¿Cuánto tiempo llevas viviendo en Londres?
How long have you been living in London?
ˈhaʊˈlɒŋ həv ju biːn ˈlɪvɪŋ ɪn ˈlʌndən |
hau long hav iu bin living in london?
144. ¿Cuánto tiempo has estado estudiando arte?
How long have you been studying art?
ˈhaʊˈlɒŋ həv ju biːn ˈstʌdɪɪŋ ɑːt |
hau long hav iu bin stading art?
145.¿Qué ponen en la tele hoy?
What’s on tv today?
wɒts ɒn ˌtiːˈviːˈdeɪ |
wuats on tivi tudei?
146.¿Dónde estabas?
Where were you?
weə wə ju |
wuer wuor iu?
147.¿Qué hiciste?
What did you do?
ˈwɒt dɪd ju duː |
wuat did iu du?
148.¿Te lo pasaste bien?
Did you have a good time?
dɪd ju həv ə ɡʊd ˈtaɪm |
did iu hav a gud taim?
149.¿Tienes coche?
Do you have a car?
Have you got a car?
də ju həv ə kɑː |həv ju ˈɡɒt ə kɑː |
du iu hav a kar? hav iu gat a car?
150.¿Tienes dinero?
Do you have (any)
money?
Have you got any money?
də ju həv ˈeni |ˈmʌni |həv ju ˈɡɒt ˈeni ˈmʌni |
du iu hav eni mani? hav iu got eni mani?
151.¿Tienes tiempo?
Do you have (any) time?
də ju həv ˈtaɪm |
du iu hav taim?
152.¿Tienes amigos?
Do you have any friends?
də ju həv ˈeni frendz |
du iu hav eni frends?
153.¿Cómo vas al trabajo? (medio de transporte)
How do you get to work?
ˈhaʊ də ju ˈɡet tə ˈwɜːk |
hau do iu get tu wuork?
154.¿Sabes conducir?
Do you know how to drive?
Can you drive?
də ju nəʊˈhaʊ tə draɪv |
du iu nou hau tu draiv? kan iu draiv?
155. ¿Sabes montar a caballo?
Do you know how to ride a horse?
| də ju nəʊ ˈhaʊ tə raɪd ə hɔːs |
du iu nou hau tu raid a hors?
156.¿Cómo es tu trabajo? (En qué consiste?
What is your job like?
ˈwɒt s jə dʒɒb ˈlaɪk |
wuat is ior yob  laik?
157.¿A qué hora es la reunión?
What time is the meeting?
ˈwɒt ˈtaɪm z ðə ˈmiːtɪŋ |
wuat taim iss de miting?




*******************


curso de inglés online
Curso de inglés online
inglés para particulares 
  Inglés para particulares
inglés para empresas 
  Inglés para empresas








*********
Patrocinadores:

¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.



David Villa estudia inglés en Kaplan International

************

Vamos a repasar:


About, significados y usos

***********
Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.


 

 

Cómo aprobar la comprensión lectora de los exámenes de inglés de la EOI (gapped text)

$
0
0


Me escribe Beatriz para decirme lo siguiente sobre el ejercicio de comprensión lectora de la EOI:




"...Estoy en el 2B2 y este curso tengo la certificación.



Hasta ahora lo he llevado todo bastante bien, con algunos altibajos pero pienso que es normal unas destrezas se te puedan dar mejor que otras, además ya no tengo tanta retentiva como cuando era más joven.



Durante estos años (empecé desde básico, llevo 7 años) los READINGS se me han dado bien, pero este año no se que me pasa que me están costando mucho.



Leo los textos y los entiendo, entiendo la idea general, de que trata, pero a la hora de hacer la elección de la respuesta le doy cien mil vueltas y siempre acabo eligiendo la que no es.



Sé que en este nivel los READINGS son complicados y que no es a la única persona que le pasa, pero me da coraje el entender el texto y luego no saber encajar la respuesta. 

Normalmente los READINGS que hacemos son los de encajar una frase en el texto aunque alguna vez sale alguno de A,B,C.



Estoy buscando información por Internet sobre este tema pero no encuentro nada que me sirva. 

Si dicen mucho lo de LEER, LEER, LEER , suelo leer bastante y como ya te he dicho entiendo la idea general de los textos, las historias, pero....



Estoy trabajando mucho, practicando READINGS, pero acabo desmoralizada cuando veo que no llego ni a la nota que se exige para aprobar. 

Me gustaría me orientases en como trabajarlos para poder llegar a por lo menos sacar un 6 (nota que piden para aprobar).



Gracias. 

Saludos



Beatriz"


********

Le aconsejo a Beatriz que mire las recomendaciones que vienen en los posts dedicados a los readings de la FCE.



Creo que estos dos posts sobre el Reading del FCE te ayudarán. Primera parte y segunda parte. 



Pero soy consciente de que necesita una respuesta más específica, por eso, veremos ejemplos concretos de exámenes de comprensión lectora de la EOI.




En concreto, es el tipo de ejercicio que en el FCE de Cambridge se llama "gapped text", y en el cual aparece un texto con varios espacios en blanco numerados. 



En estos espacios en blanco, hay que poner las frases que faltan y que aparecen al final del texto numeradas correlativamente con letras de la A a la G. 

Una de estas frases sobra. 

Abajo, tienes un ejemplo. (Fuente: Complete First Second Edition by Guy Brook-Hart, Cambridge University Press 2014, Progress test 7, page 2 )






Entiendo perfectamente lo que dice Beatriz, puesto que si lees la lista de oraciones te da la impresión de que más de una de ellas podrían valer como respuesta. O, por el contrario, que no hay ninguna frase que valga.



Viendo el tipo de ejercicio de que se trata, podemos comprobar que no vale simplemente entender el  artículoen general, ya que hay que determinar la concordancia de los temas y para eso se necesita un análisis mucho más detallado. Hay que hacer un "active reading" en toda regla.



Por tanto: 




A. Analizaremos el texto anterior y el texto posterior al espacio en blanco y comprobaremos si concuerdan:
• los temas
• los sujetos 
• los tiempos verbales

B. Emparejaremos el espacio en blanco correspondiente con aquella frase con la cual haya más concordancia en el tema. Las concordancias en los sujetos y tiempos verbales, no ayudarán en esta comprobación, aunque no siempre serán definitivos.

C. Si no logramos encontrar la concordancia en los temas, dejaremos esa frase para el final y utilizaremos el método del descarte, es decir, cuando nos queden menos opciones, vamos descartando las opciones más alejadas, hasta quedarnos con la más posible.

 


*********


Ahora, veremos cómo practicar para encontrar las concordancias, con la muestra de examen que me ha enviado Beatriz. 

El nivel de este examen es B2.



Recuerda que la idea es que repitas el ejercicio con varias muestras de exámenes con respuestas (with answers), para así coger práctica y poder hacer el mismo ejercicio en el examen real sin necesidad de ir tan al detalle. 




Pasos a seguir para practicar el ejercicio de "gapped text" o espacios en blanco de la comprensión lectora:



1) Haz una lectura general texto y a las frases que tenemos que insertar.



2) Haz "active reading". 

Esto significa que nos fijaremos en todos los detalles posibles, título, tema, palabras que conocemos, que no conocemos, significado de cada uno de los párrafos. El fin será encontrar los diferentes temas. 
Nota: Es un error pensar que con entender el texto en general te apañarás.



3) Apunta los temas de cada párrafo y cada oración que debes emparejar. Fíjate si la oración contiene algún sinónimo de alguna palabra del texto: ejemplo: dangerous- hazard.

4) Subraya los sujetos singular, sujetos plural, y los verbos en diferentes colores para luego ver cómo concuerdan.



5) Ahora, intenta emparejar los temas de los párrafos con las oraciones.

6) Si no estás muy seguro con una pregunta, déjala para el final e intenta emparejarla descartando opciones.

******



Ahora veremos cómo lo he hecho yo.  



Este es el ejercicio que me ha facilitado Beatriz (Fuente: Complete First Second Edition by Guy Brook-Hart, Cambridge University Press 2014, Progress test 7, page 2 )



******

David and Ben had a long journey, over ten kilometres on foot every day, when theywere at school in northern Kenya. 



Subjects: Distance to run on foot. Going to school.




(1)................... Davidlooks set to become another of Kenya’s famous long-distance runners, coming second in the 10,000 metres at the recent Paris games, while his brotherwas third in the same race.



Subjects: David famous long-distance runner,coming 2nd. Ben 3rd. 

Now, another group of students from the same school has to make the same daily journey. They have, however, been encouraged by the success of David and Ben – but with a difference. 



Subjects: Group students does the same encouraged by D. and B.



(2)............... Like David and Ben, 17-year-old Moses also faces a ten-kilometre journey to school, and his schedule would amaze many of those used to catching the bus or being driven to the school gates by parents.



Subjects: Moses 10-k journey, incredible schedule.

His daystarts with him preparing his own breakfast at five o’clock, before setting out on his journey, and he aims to arrive at school by seven o’clock in the morning. 



Subjects: Moses leaves at 5am aiming to get to school at 7am. 



(3)................ Part of the journeytakes him through a forest, where wild animals, some very dangerous, live. The majority of the way is along muddy roads, with the further danger of flooded rivers. Occasionally the bridges he needs to cross are under water or even swept away.



Subject: Moses experiences a dangerous journey to school.

On such days, he stays at home. On a bad day, this might mean going several kilometres before he even realises he can’t go any further. He then has to go all the way back. 



Subject: On bad days Moses goes back home. 




(4)............. Heis driven on by his desire to get a good education and has ambitions to become a doctor one day. According to Moses, there is nothing much good about his journey to work. The romantic idea of the Olympic stars developing their skills on their school journey is misleading. 



Subjects: Moses journey is not nice. Idea of being a champion is misleading

Outrunning dangerous animals and crossing flooded rivers to get to school do not really reflect the reality for most students, though. Moses’ school can be found in one of the poorest parts of the country. It is very rural and lacks many of the basis facilities that many children will take for granted. Resourcesare scarce and the prospects for most children growing up in these conditions can be limited. 



Subjects: Not everybody has the same difficult situation as Moses. Moses' school one of the poorest. 



(5) ........At Moses’ school there are currently two children who have been entered for the Kenyan National Athletics Championships. They hope to follow in the footsteps of the school’s most famous graduate, Gabriel Mburu. 



Subjects: At Moses'school 2 other children that entered the KNAC.

As with many champions, Gabriel also ran to school. When he thinks back, he agrees that, despite it being an important part of his development as a runner, he would still have preferred an easier journey, given the choice. He wasn’t. He used to run two kilometres to school every morning, mainly because he was always late; then at lunchtime heran back home and then went back to school in the afternoons, again running. 



Subjects: Gabriel also ran to school back and forth, but he'd prefered and easier situation. 



(6).......... A champion marathon runner on three continents, heis targeting a gold medal at the next Olympics, and the Games after that, too, if all goes according to plan. If Gabriel has a golden future, it will have a lot to do with that daily journey to school

Subjects:  Gabriel is a champion marathon runner who wants a gold medal.

******
AHedoesn’t give up, though. 

Subject: Insisting.

B In the end, though, this particular distancemight be the basis for something unexpected.  

Subject: Distance that brings a surprise.

C If that sounds tough enough, hehas to deal with hazards most children never experience. 

Subject: Dangerous experience.

D Nowadays, such distancesare nothing to him. 

Subject: Very experienced runner.

EFor at least one of them,achieving sporting success is only part of the picture. 

Subject: It's more than just running.

F This could give them an early start in becoming successful marathon runners in later life.  

Subject: Early start to become a champion.

G Athletics successdoes offer hope, though, and the rewards can be huge for the lucky few. 

Subject: There is future in athletics.



******

Razonamiento para encontrar las respuestas correctas



(1) B. El tema de la distancia coincide. No obstante, la coincidencia de sujetos y tiempos verbales no se distingue claramente. Por ello, esta respuesta la podrás descubrir solo hacia al final, descartando. 
  Difícil.

(2) E.  La frase es introductoria sobre lo que hace Moses. Coinciden los sujetos singulares y los tiempos. Dificultad media.



(3) C. En este caso está muy claro. Es la única frase que habla de peligro (dangerous = hazard), igual que el texto número 3. Además, también coinciden los sujetos y tiempos. Fácil.



(4) A. La frase explica por qué Moses no se da por vencido. Coinciden los sujetos y el tiempo verbal.

 Dificultad media.

(5) G. Esta frase es difícil de conectar puesto que solo coincide el tema "la esperanza" (es "hope"), los sujetos no. Por ello, la podrás descubrir descartando otras opciones.

 Difícil.

(6) D. El párrafo habla de distancia (2 kms) y la frase también. No obstante, no coinciden los sujetos. Por ello, también debe descubrirse por descarte.
 Difícil.

***** 



Para recapitular:



1) Lo más importante es encontrar la concordancia de temas entre el párrafo a completar y la oración.



2) Para encontrar esta concordancia, hay que hacer "active reading", es decir, fijarse en todos los detalles para sacar cada uno de los temas de los párrafos y de las oraciones.



3) Debes practicar con muchos ejercicios similares hasta que te resulte más sencillo encontrar las coincidencias. 


Ten en cuenta que el ejercicio requiere un conocimiento avanzado de vocabulario y estructuras.

Para seguir practicando: 




Dejo aquí unos enlaces que me ha facilitado Beatriz con exámenes similares. 

http://eoisegovia.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Test_Model_2NA_Reading.pdf

http://eoitudela.educacion.navarra.es/ficheros/file/Prueba%20Modelo%20Ingles%20NA/INNACLectora(1).pdf

*******************


curso de inglés online
Curso de inglés online
inglés para particulares 
  Inglés para particulares
inglés para empresas 
  Inglés para empresas








*********
Patrocinadores:

¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.



David Villa estudia inglés en Kaplan International

************

Vamos a repasar:


Verbos en inglés que llevan "to" antes del pronombre, por Alba Martín

***********
Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.


Las diferencias entre Yet, Already, Still y Just

$
0
0
He's STILL at the office. He hasn't finished his coffee YET.
¿Te confundes con "yet", "still","already" y "Just"?

Lo mejor es verlo todo en un cuadro-resumen. 

Aquí lo tienes:



Claro, que en el cuadro todo está muy resumido y hay algunos matices que es importante tener en cuenta. Por eso, veremos cada uno de estos términos por separado para que no te quede ninguna duda.

YET


Significados:

Tiene varios significados.



Sin embargo, no obstante, pero, sino-  Cuando tiene estos significados suele aparecer al principio de la oración.
Ejemplo: 

-It's often said that eggs increasedcholesterol levels. YETthis is not true.Se dice frecuentemente que los huevos aumentan los niveles de colesterol. SIN EMBARGO,esto no es verdad.

-YET, as mentioned above, this was not the case. NO OBSTANTE, como dijimos más arriba, este no era el caso.

En negativo, es decir "Not yet", suele significar "todavía" o "aún"

Suele aparecer, en este caso, al final de la oración y se utiliza para hablar del futuro, no del presente ni del pasado.

Ejemplos:

-He hasn't arrived YET. Él no ha llegado AÚN.

-The film hasn't started YET.La película AÚN no ha empezado.

- He isn't ready YET. TODAVÍA no está listo.

 ? En preguntas, significa YA y aparece al final.

Ejemplos:

- Has he come YET? ¿Ha venido YA?
- Is lunch ready YET? ¿Está lista la comida YA?


En general, YET cuando tiene el significado de "todavía" o "aún" y "ya", siempre aparece en oraciones negativas y preguntas, pero puede aparecer en oraciones afirmativas. 

Se trata de un inglés más formal y en este caso tiene el significado de "todavía" o "aún", como en el caso de "still" que veremos más adelante. Fíjate como con un significado positivosuele aparece detrás del verbo "have".

Ejemplos:

-We have YET to hear from your friend. AÚN no sabemos nada de tu amigo. (Todavía estamos esperando) Nota: En español se traduce en negativo. Pero, en inglés, como puedes ver es una oración afirmativa.


-He has YET to convince me.TODAVÍA me tiene que convencer.

ALREADY


Significado: ya.  En preguntas negativas, puede significar "todavía".

Se utiliza para expresar algo que ha ocurrido antes de lo esperado. Puede suponer una sorpresa.

Lo utilizamos para el presente o pasado, nunca para el futuro. Aparece en oraciones afirmativas y preguntas; no en oraciones negativas.

Ejemplos:

-Where is he? He has ALREADY left. ¿Dónde está él? YA se ha marchado.
 -You must congratulate him. I have ALREADY done it. Debes felicitarle. YA lo he hecho.

?  -Have you ALREADY seen it? ¿Lo has visto YA?
 -Haven't they met ALREADY? ¿No se conocen TODAVÍA?


STILL

Significado: Todavía, aún. Se utiliza cuando se quiere expresar que una acción todavía continúa. Puede haber algo de sorpresa. Se utiliza en el presente, no en el pasado.


Ejemplos:

- Where is he? He's STILL at the office. ¿Dónde está? Él TODAVÍA está en la oficina.
- What is he doing? He´s STILL working. Está trabajando TODAVÍA.


- This is STILL not done. Esto TODAVÍA no se ha hecho.
 - You are not STILL working, are you? No estás trabajando TODAVÍA¿No?


 ?  - Is he STILL there? ¿Está el TODAVÍA ahí?
- Would he STILL be here when I'm gone? ¿Estará TODAVÍA aquí cuando yo me marche?

JUST

Significados:Acabar de hacer algo. Lo estudiamos conjuntamente con los "yet", "already"porque suele aparecer con el Present Perfect, al igual que "yet" y "already". Se suele utilizar en oraciones afirmativas y preguntas. En oraciones negativas puede tener el significado a "solamente".

Tiene, además, otros significados no relacionados con el "Present Perfect". Puede ser: justo, equitativo, únicamente, solamente.
 
Ejemplos:

- I have JUST finished my homework.ACABO de terminar mis debes.
- He has JUSTcome home. ACABA de llegar a casa.



- He hasn't JUSTdone it. No lo ha hecho SOLAMENTE.
- They haven't JUST said it, they have also written it. No lo han dicho SOLAMENTE, también lo han escrito.

 ? - Has he JUST painted the walls?¿ACABAél de pintar las paredes?
- Have they JUST agreed on going there? ¿ACABAN de acordar ir ahí?

 ****
 Ahora espero que se te hayan aclarado las dudas. Si tienes más dudas, ponlas en comentarios e intentaré resolverlas. 


Mónica
Sígueme en Twitter
Pon me gusta en Facebook 

*******************


curso de inglés online
Curso de inglés online
inglés para particulares 
  Inglés para particulares
inglés para empresas 
  Inglés para empresas








*********
Patrocinadores:

¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.



David Villa estudia inglés en Kaplan International

************

Vamos a repasar:


Thankful and grateful, diferencias

***********
Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.


6 verbos en inglés que empiezan por A y sus respectivas preposiciones

$
0
0


He APOLOGIZED FOR his bad behaviour- El se DISCULPÓ por su mal comportamiento
Hace unos días me escribió una lectora preguntándome cómo estudiar los adjetivos con preposiciones. 

Me decía que se encontraba abrumada ante tanta información después de ver esta página. 

Hay una expresión en inglés que describe perfectamente esta situación y se llama: "paralisys by analysis"

Esto significa que analizas tanto una situación que, al final, no tomas ninguna decisión al respecto. 

En este caso, no se trata de tomar una decisión sino de intentar aprender algo. Ante tanta información, el resultado es que no aprendes nada.

Lo cierto es que para que puedas aprender estructuras y vocabulario nuevocon cierta facilidad, se deben cumplir, al menos, tres requisitos:


1) La información debe ser clara y fácil de entender.
2) La información debe estar bien estructurada.
3) La información debe ser escasa. Si es mucha, se dividirá en unidades más pequeñas que puedan ser asimiladas.

Si alguna de estos tres requisitos falla -peor aún si fallan los tres- entonces nos vemos abocados al "analysis by paralysis"

Para ayudarte a saber cómo estudiar un tema así, tan denso, he preparado unas flashcards muy visuales, unos audios y unos ejercicios, con solo 6 verbos y sus respectivas preposiciones. 

Nota: No hablaré de "adjetivos" sino de "verbos" con sus respectivas preposiciones, por dos razones:

a) Para un estudiante de inglés es mucho más útil saberse bien el verbo con su respectiva preposición que el adjetivo con su preposición. Con solo el verbo puede hablar, con el adjetivo solo, no.

b) Los adjetivos, en este caso, son verbos transformados en adjetivos porque están en forma pasiva. Por tanto, si te sabes el verbo, es muy fácil aprenderse el adjetivo. Al fin y al cabo, las preposiciones que acompañan al verbo son las mismas que las que acompañan al adjetivo.

Compara:

ACCUSE OF:

-Verbo: He ACCUSEDme OFbeing a liar. Me acusó de ser mentiroso.

-Adjetivo/forma pasiva del verbo "to accuse": He was ACCUSED OF being a liar. Fue acusado de (ser un) mentiroso.

Probablemente dirás, "pero solo 6 verbos es muy lento".   

Y yo diré: "Más vale 6 verbos bien sabidos que 100 verbos desconocidos.¿No?
 

*********
 6 verbos que empiezan por A con sus respectivas preposiciones en inglés

*******



Escucha estas oraciones

1) This product ACCOUNTS FOR half of our business.
Este producto REPRESENTA la mitad de nuestro negocio.

Enlace para descargar


2) He ACCUSED us OF being thieves.
Nos ACUSÓ de ser ladrones.

Enlace para descargar


3) He was ADMIREDFOR his success.
Él era admirado por su éxito.

 Enlace para descargar




*****************



4) She didn't ADAPT TOlife in the city.
Ella no sé ADAPTÓ a la vida en la ciudad.

Enlace para descargar


5) They AGREED ON everything.
Estuvieron DE ACUERDO en todo.

Enlace para descargar


6) He APOLOGIZED FOR his bad behaviour.
Él se DISCULPÓ por su mal comportamiento.

Enlace para descargar


Mónica
Sígueme en Twitter
Pon me gusta en Facebook 


*******
Ahora a practicar




*******************


curso de inglés online
Curso de inglés online
inglés para particulares 
  Inglés para particulares
inglés para empresas 
  Inglés para empresas






David Villa estudia inglés en Kaplan International

************

Vamos a repasar:


"Cómo se dice "al revés" en inglés"

*****


Os dejo este vídeo de Javier de Quadros Malagón

Necesita una beca para poder continuar estudiando y si  su vídeo consigue más visualizaciones, tendrá más posibilidades de conseguir la beca.

Sé que es muy buen estudiante y se lo merece, de ahí que haya decidido publicarlo. Muchas gracias por vuestra ayuda.



***********

Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.




La diferencia entre "Go""Get" y "Come"

$
0
0
He's going home

Ya que esta es una pregunta recurrente, le he dado muchas vueltas al porqué de esta duda. 

En teoría, para mí, está claro:

GO- IR

Si vas a un lugar es: "Go"

Ejemplo:

  • Where are you GOING? ¿Dónde VAS?
  • I'm GOING home. VOY a casa?

 COME- VENIR

Si vienes a un lugar es: "Come"

Ejemplo:
  • She is COMING home on Saturday. Ella VIENE a casa el sábado.

GET- LLEGAR (con destino)
ARRIVE- LLEGAR (sin destino)

Si llegas a un lugar puedes decir: "Get" que es llegar cuando mencionas el destino o "arrive" cuando no mencionas el destino.

Ejemplos:
  • She GETS home (destino) at 5. Ella LLEGA a casa a las 5.
  • She ARRIVES tomorrow. Ella LLEGA (no hay destino) mañana 
 ****

Después de mucho cavilar, creo que descubrí el problema. 

El problema, probablemente, está en la traducción que hacemos en español del verbo "come".

Sí, aunque no lo quieras, traduces en tu cabeza, y lo más normal es traducir "come" por "venir", pero estas traducciones NO siempre coinciden en ambos idiomas.

Por ejemplo:

  • Yes, I'm COMING home at 5.

Si traduzco "coming" en esta frase, en español, suena raro decir:

  • Sí, VENGO a casa a las 5.

No se dice ¿verdad?

Podemos decir:

Sí, LLEGO a casa las 5. Pero no, "VENGO".

 Entonces, si piensas en "llego" en español ¿lo traduces al inglés por "get" o "come"?

*******

Visto el lío, está claro que tenemos que recurrir a otra fórmula para saber qué es lo correcto en inglés.

La forma de hacerlo es poniéndose en el lugar del "speaker", es decir, la persona que habla.

El "speaker" puede tener dos puntos de vistas sobre lo que va a decir:

1) El punto de partida, o inicio, del desplazamiento.

2)  El destino.
  • Desde el punto de partida, o inicio, utilizaremos el verbo "GO" Y "GET"
  • Desde el destino, utilizaremos el verbo"COME" 

En inglés, se pueden utilizar ambas perspectivas para hablar, en español, en cambio, esto no es siempre posible.

En esta ilustración puedes ver las diferencias. 



Los verbos de inicio del desplazamiento, que son"Go" y "Get" aparecen en rosa y el verbo de destino "Come" aparece en turquesa.

Como ves, el que habla puede emplear todos estos verbos, independientemente de donde esté, según se ponga en el lugar del que viene, o llega, o de la  persona que está en el destino.

Para resumir:

  • Go- Ir
  • Come- Venir. Pero, en ocasiones se traduce en español como "llegar"
  • Get- Llegar.
Espero haber aclarado vuestras dudas. Si no es así, deja un comentario.

Mónica
Sígueme en Twitter
Pon me gusta en Facebook 

curso de inglés online
Curso de inglés online
inglés para particulares 
  Inglés para particulares
inglés para empresas 
  Inglés para empresas








*********
Patrocinadores:

¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.



David Villa estudia inglés en Kaplan International

************

Vamos a repasar:

Clasificación de las vocales en inglés, de Roberto Reboredo


***********
Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.





Nuevo app para aprobar el Use of English del CAE

$
0
0




¿Te estás preparando el Use of English del CAE, o estás pensando hacerlo, o simplemente quieres llegar a un nivel avanzado de gramática en inglés?

La solución perfecta es practicar con un app que contiene todas las preguntas del Use of English del CAE: preguntas tipo test - collocations
, cloze tests, formación de palabras y transformación de frases.

Esta nueva app, creada por el profesor de inglés y desarrollador Aidan Casey, te será de mucha utilidad para prácticar porque podrás hacer todos los ejercicios de práctica desde tu smartphone o tableta.  

Se llamaCambridge Advanced Tool Box 

Dejo, a continuación, la entrada del profesor de inglés y desarrollador, Aidan Casey, en la que explica cómo es este app y para qué sirve.

Mónica

(Post patrocinado)
**************

Nota:Las respuestas a las preguntas de este post, se encuentran al pie del artículo.


Cambridge Advanced ToolBox reúne en una aplicación global cuatro herramientas esenciales para facilitar que prepares a fondo las preguntas del Use of English. 

Cada una de las cuatro preguntas de este apartado del examen evalúa una habilidad distinta. Por lo tanto, es necesario conocer y explorar cuatro áreas lingüísticas distintas.

Las cuatro preguntas y las áreas lingüísticas de que se ocupan son:



1. Pregunta tipo test - collocations

2. Cloze Test - functors (palabras con función gramatical)

3. Formación de palabras - prefijos y sufijos (modificar la categoría gramatical)

4. Transformación de frases - manipular estructuras gramaticales avanzadas.

Veamos cada una de estas preguntas por separado.

1. Pregunta tipo test



Collocations son simplemente grupos de palabras que suelen ir juntas. 

Son de varios tipos p. ej. adjetivo + sustantivo (preferential favourable treatment, serious important illness), verbo + adjectivo / adverbio (aim high, esteem highly, dig deep), phrasal verbs y muchos más. 

A modo de ejemplo, prueba con la siguente pregunta.



1) He possessed the ........ ability to remember the exact dates on which everything happened.
a) weird
b) seldom
c) uncanny
d) strange



En esta primera sección de la aplicación, aprenderás a construir collocations de diversos tipos, ampliando tus conocimientos de los giros y frases hechas del inglés.
 

2. Cloze test (texto con huecos)


Las palabras que desempeñan funciones gramaticales incluyen pronombres interrogativos y relativos (which, whose, whether), expresiones compuestas (neither .... nor, hardly .... when) y determinantes (other(s), few(er)) entre muchas otras categorías. 

En las actividades de esta sección, se trata primero de identificar las palabras que pueden colocarse en un hueco en base a criterios puramente gramaticales. 

Luego, en las actividades de práctica, hay que proporcionar la palabra adecuada para completar una frase según el contexto.


Averigua con qué palabra se puede completar esta frase.



2) We interviewed several candidates, ........ of whom was at all suitable for the post.
 


Vídeo de presentación de la aplicación.
 




3. Formación de palabras
 

En las actividades de la sección dedicada a la formación de palabras, se escogen de una rueda varios afijos para agregar a una palabra clave, que luego se edita para modificar su categoría gramatical. 

Por ejemplo, partiendo de un verbo, se puede pedir formar el adjectivo, su negación, el adverbio (negativo) y, finalmente, el sustantivo (negativo). 

Intenta completar las cuatro formas (por orden), añadiendo algunos los afijos al verbo.

3) offend[ un-, in-, im-, dis,- mis-, -ful, -ly, -able, -ous, -ive, -ant, -ion, -ance, -ence -ness, -ity ]


 

4. Transformación de frases


La transformación de una frase suele exigir que lleves a cabo una operación gramatical (p.ej. una inversión) a la vez que cambies la categoría gramatical de unas palabras o emplees una collocation. 

Los tutoriales en vídeo de esta sección explican y proporcionan modelos de las distintas estructuras y clases de perífrasis que hay que emplear. 

Los ejercicios de práctica que acompañan proporcionan una amplia oportunidad de ejercitar y poner a prueba tus habilidades. 

Prueba con este ejemplo.



4) He managed to get sent off as well as messing up our best chance.
 (make)


Not only ........................ of our best chance but he also got sent off.
 

Cambridge Advanced ToolBox proporciona material para unas 30 horas de trabajo.
 


PRECIO

Cambridge Advanced ToolBox cuesta 6.99€ y está disponible tanto en el App Store de Apple como en Google Play.

Dónde comprarlo


 Cambridge Advanced ToolBox en el App Store



  Cambridge Advanced Toolbox en Google Play

Aidan Casey

Profesor de inglés y Desarrollador


Respuestas
1) the UNCANNY ability 2) NONE of whom 3) offensive → inoffensive → inoffensively → inoffensiveness 4) Not only DID HE MAKE A MESS of our best chance

Cómo aprobar el First Certificate cuando te han suspendido ya una vez o más veces

$
0
0





Pregunta:

(Texto extractado)

LLevo 2 años y 4 meses viviendo en Londres. Veo que estoy estancada con el inglés....

Hice el examen First  Certificate en diciembre de 2015 después de vivir 2 años en el Reino Unido, y el Reading me salió muy bajito, no me dio tiempo ni a llegar a la mitad del examen, así que quedé como en A2 y el Listening también sal algo bajo.

Necesito saber cómo avanzar con el inglés, y qué hacer por las mañanas, no sé si es mejor estudiar o trabajar, en qué centrarme.

Carmen

****

Me suspendieron cinco veces el examen práctico del carnet de conducir. 

Sí, cinco veces. A la sexta aprobé.

Creo que recibí más de 100 clases antes de aprobarlo. 

Me gasté un auténtico dineral. Ya ni recuerdo cuánto, pero fue mucho dinero que pagué con mi primer trabajo serio.

La primera vez que me examiné (en el centro de Móstoles de Madrid), tomé tantas pastillas de valeriana que la profesora de la autoescuela notó que estaba grogui y me dijo que no podía venir así al examen; pero ya lo había hecho. No tenía vuelta atrás.

Después de suspender, me volví en el metro y me quedé dormida. Una señora me despertó en la estación del final de la línea.

Odiaba conducir, odiaba todo lo relacionado con los coches, y sin embargo, debía sacar el carnet de conducir porque si no iba a tener que depender de otra gente toda mi vida y eso es algo que me gustaba aún menos que conducir.

Al final, a la sexta me aprobaron. Pero solo fue porque me tocó un examinador muy condescendiente, que pasó por alto mis errores.

Ahora conduzco como si aquel drama del carnet de conducir jamás hubiera ocurrido. 

Me meto en atascos, con lluvia, en el centro de Madrid que es un auténtico infierno en horas punta; sigue sin gustarme pero lo hago. 

Eso es lo importante.

El examinador que me dio una oportunidad me hizo un gran favor. 

Quizás fue por casualidad; él nunca se enteró, pero en la práctica lo que hizo fue creer en mí.

Cuando alguien cree en ti, te da alas, y aunque seas muy inepto en cualquier materia (como lo era yo con el conduciendo) la práctica puede hacer auténticas maravillas. 

Lo hizo conmigo. 

Ya solo se me altera el pulso intentando aparcar en sitios muy pequeños, o ir  por sitios desconocidos; pero el resto lo domino bastante bien.

Por todo esto sé que si te han suspendido un examen como el First Certificate, o cualquier otro examen de inglés que te cierre las puertas a un trabajo, a una promoción, o a otro curso necesario para progresar en tus estudios o carrera profesional, debes armarte de paciencia y practicar y practicar.

Ahora bien, hay distintas maneras de practicar y no todas son las correctas. Por eso voy a describir un método específicos para que practiques cuando hayas suspendido un examen como First, aunque también lo puedes utilizar con otros exámenes Cambridge.


MÉTODO PARA APROBAR EL FIRST CERTIFICATE DESPUÉS DE HABER SUSPENDIDO UNA O MÁS VECES

1) Analiza  a fondo dónde fallaste

 
Carmen me mandó esta captura de pantalla con los resultados del FCE.


En esta captura de pantalla vemos que en Diciembre de 2015 sacó:

- 134 en Reading
- 153 en Listening 
- 160 Writing
- 164 en Use of English
- 172 en Speaking

Para aprobar el FCE se necesita obtener al menos una puntuación de 160 global.

Según los números que vemos más arriba, el Writing lo pasó "por los pelos", y suspendió el Reading y el Listening.  

El Speaking, no obstante, lo tiene bien y el Use of Enlish más que suficiente.

Es obvio que tiene que trabajar el Reading, el Listening y el Writing que está al límite.

Pero antes es necesario que sepa con bastante detalle a dónde exactamente falla.

¿Es en todo el Reading o en algún ejercicio en particular? 

Lo mismo debe preguntarse respecto al Listening y al Writing. 

Ella, por ejemplo, me dice que en el Reading falla en la pregunta en que hay que completar con frases unos espacios en blanco (Open Cloze).

Siendo así, deberá concentrarse sobre todo en hacer ejercicios de este tipo.



2) Hazte un plan específico de estudio teniendo en cuenta tus fallos

Es importante organizarte durante el día. 

Para hacerlo deberás:

a) Determinar cuántas horas disponibles tienes para practicar al día.

b) De acuerdo con los fallos que hayas tenido, ver a qué darás prioridad.

Yo he creado un Plan específico para Carmen teniendo en cuenta sus fallos. 

Para hacerlo, primero he dibujado un gráfico en porcentajes de los tiempos de estudios.

  
Puedes crear uno igual gratuitamente utilizando esta página.

Según este gráfico tendrá que distribuir su tiempo de estudio total de esta forma:
  • 50% al Reading
  • 20% al Writing
  • 15% al Listening
  • 10% al Use of English
  •   5% al Speaking
Tú lector deberás hacer lo mismo teniendo en cuenta los resultados específicos de tu examen.

Dado que Carmen en lo que me has fallado es en el Reading, le damos obvia prioridad. 

Luego, al Writing, al Listening, al Use of English y, por último, al Speaking que es lo que mejor se le da.
    Si estudia de lunes a viernes (el sábado y el domingo los tendrá para descansar), son 15 horas a la semana. 

    Al mes serán 60 horas

    En total serán 180 horas en 3 meses.

    Eso quiere decir que, según el gráfico, deberá dedicar dentro de estos 3 meses:
    • 90 horas al Reading
    • 36 horas al Writing
    • 27 horas al Listening
    • 18 horas al Use of English
    •  9 horas al Speaking
     Total 180 horas de estudio
     
      
    Ejemplo de planning de 3 meses para prepararse el FCE


    Notas:
    1) Cada franja debajo del día representa 1 hora. Tres franjas = 3 horas de estudio diarias

    2) La distribución de tiempos es una sugerencia. Puedes adaptarla para alternar los temas más, o hacerlos todos en bloque, según resulte más adecuado a tu forma de estudiar. Lo importante es que cumplas el número de horas de estudio de cada sección del FCE.

    3) En las últimas semanas, del tercer mes, deberás hacer un repaso de todo.


     PRIMER MES
    Monday
    Tuesday
    Wednesday
    Thursday
    Friday
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Monday
    Tuesday
    Wednesday
    Thursday
    Friday
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Wrting
    Writing
    Writing
    Writing
    Monday
    Tuesday
    Wednesday
    Thursday
    Friday
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Monday
    Tuesday
    Wednesday
    Thursday
    Friday
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading

    SEGUNDO MES
    Monday
    Tuesday
    Wednesday
    Thursday
    Friday
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Monday
    Tuesday
    Wednesday
    Thursday
    Friday
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Writing
    Monday
    Tuesday
    Wednesday
    Thursday
    Friday
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Reading
    Writing
    Monday
    Tuesday
    Wednesday
    Thursday
    Friday
    Writing
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening

     

    TERCER MES
    Monday
    Tuesday
    Wednesday
    Thursday
    Friday
    Listening
    Speaking
    Listening
    Speaking
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening
    Listening
    Use of E
    Speaking
    Listening
    Listening
    Listening
    Use of E
    Monday
    Tuesday
    Wednesday
    Thursday
    Friday
    Use of E
    Speaking
    Use of E
    Speaking
    Use of E
    Use of E
    Use of E
    Use of E
    Use of E
    Use of E
    Use of E
    Use of E
    Speaking
    Use of E
    Use of E
    Monday
    Tuesday
    Wednesday
    Thursday
    Friday
    Use of E
    Speaking
    Speaking
    Speaking
    Speaking
    Use of E
    Speaking
    Speaking
    Speaking
    Speaking
    Speaking
    Speaking
    Speaking
    Speaking
    Use of E
    Monday
    Tuesday
    Wednesday
    Thursday
    Friday
    Use of E
    Listening
    Writing
    Reading
    Reading
    Use of E
    Listening
    Writing
    Reading
    Reading
    Listening
    Writing
    Writing
    Reading
    Reading


    3) Busca el material adecuado para estudiar

    No debes conformarte con utilizar solo los libros que has utilizado en las convocatorias anteriores.

    Tienes que buscar muchos ejercicios específicos de las materias en las que fallas. Internet brinda esta posibilidad y no debes desaprovecharla.

    En el curso gratuito FCE de este blog, puedes ir viendo ejercicios para practicar en cada unidad. Lo bueno de este curso es que contiene material seleccionado de todo internet. Nota: No es necesario que hagas cada unidad. Sí es necesario que hagas los ejercicios de aquella parte del FCE que tienes más floja.

    Nuevamente, no te limites solo a este curso, busca más páginas en internet que te permitan practicar en lo que fallas, y hacer los ejercicios casi con los ojos cerrados. Puedes poner en Google: "materia que fallas" + exercises FCE.

    Repito esto: debe llegar un punto en que puedas hacer los ejercicios "casi con los ojos cerrados."

    De estas forma, serás infalible.

    4) Trabaja en el aspecto psicológico

    No puedes dejar que un examen tome el control de tu cabeza y te haga pensar que no vales. 

    Date una oportunidad, y cree en ti, al igual que el examinador del carnet de autoescuela que creyó en mí.

    Piensa que hay mucha gente en el mundo, cuyo idioma materno no es el inglés, y que han logrado hablar inglés perfectamente sin tener que aprobar el FCE, ni ningún examen Cambridge, y además han conseguido trabajo. 

    Estos exámenes sirven al empleador para filtrar a los demandantes de empleo, pero, en muchas ocasiones, no miden el nivel de inglés práctico que se necesita realmente para trabajar. 

    Me explico: Hay quien puede sacar una buena nota en el FCE y no ser capaz de hablar. Y, hay quien puede hablar bastante bien, y no aprobar el examen.

    Por tanto, nunca pierdas esas perspectiva; el FC(y todos los exámenes Cambridge) requieren de una forma de estudiar determinada que no es siempre indicativa de tu capacidad de comunicación en inglés.

    5) No te presentes al examen si no respondes bien al menos al 80 por ciento de las preguntas, esto es 8 de cada 10preguntas

    No puedes arriesgarte a perder el tiempo y el dinero por eso es importante que puntúes alto antes de ir al examen. 

    Ten en cuenta que puede que el día del examen estés nervioso y pierdas facultades para contestar. Por eso es importante "sobre prepararse".

    Ya verás como con este método no habrá quien pueda contigo.

    ¿Tienes dudas? Déjalas en comentarios abajo.

    ¡Suerte!


    Mónica
    Sígueme en Twitter
    Pon me gusta en Facebook 

    curso de inglés online
    Curso de inglés online
    inglés para particulares 
      Inglés para particulares
    inglés para empresas 
      Inglés para empresas








    *********
    Patrocinadores:

    ¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.



    David Villa estudia inglés en Kaplan International

    ************

    Vamos a repasar:

    Más de 23 maneras de decir "más" en inglés


    ***********
    Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.


    8 Formas de decir "decir" en inglés

    $
    0
    0

    Is the REMARK AIMED at me? ¿Lo DICES por mí?
    Si recibes esta clase por correo, puedes leerla en el blog aquí.

    Si no puedes leer esta clase, puedes escucharla aquí.

    Enlace para descargar

    Hay muchas maneras de decir "decir"en inglés.

    Veamos.

    SAY /sei/

    En primer lugar, tenemos la palabra "say" que es una de las más comunes. 

    La utilizamos, normalmente, para "decir una sola cosa". Nota: Esta idea es clave para diferenciarla de "tell" que se utiliza para decir algo más largo.

    Ejemplos: 

    • What did he SAY? ¿Qué DIJOél?
    • I don't know what he SAID. No sé lo que DIJO.
    • Don't SAY it. No lo DIGAS

    Además, esta palabra se asocia a ciertos sustantivos.

    Ejemplos:
    • SAY your name- No es "tell"your name. DI tu nombre
    • SAY hello- Saluda
    • SAY good-bye- Despídete
    • SAY a word- DI una palabra
    • SAY a sentence- DI una oración
    • SAY something to someone- DECIR algo a alguien.

    Cuando ponemos un pronombre detrás de"say", "say"  siempre lleva "to".

    Ejemplos:

    • SAY it to him (pronombre objeto). DÍSELO a él
    • He didn't SAY his name to them Pronombre objeto). Él no les DIJO su nombre.
    • Don't SAY hello to her? No la saludes.

    TELL

    TELL es para decir algo más largo. Se parece a "contar", pero dependerá de la oración cómo la traduzcamos.

    Ejemplos:
    • Who TOLD you that? ¿Quién te DIJO eso?
    • He is going to TELL us what happened. Él nos CONTARÁ lo que ocurrió.
    • Did she TELL you what the problem was?¿Te DIJO cuál era el problema?
    También "tell" se utiliza para dar órdenes o informar.

    Ejemplos:
    • I TOLD you not do that. Te DIJE que no lo hicieses.
    • My mother TOLD me to clean up. Me madre me DIJO que limpiara.
    • I'm TELLING you to shup up. Te estoy DICIENDO que te calles.
     A diferencia de "say", "tell" no lleva "to" delante del pronombre.

    Ejemplo: He TOLD me (sin "to") that. Él me DIJO eso.

    Como "say", "tell" se asocia a ciertos sustantivos.

    Ejemplos:

    • TELL the time. DECIR la hora
    • TELL a story. CONTAR una historia
    • TELL a joke. CONTAR un chiste
    • TELL a lie. DECIR una mentira
    • TELL the truth. DECIR la verdad
    • TELL the difference. NOTAR la diferencia
    Más sobre "say" y "tell".

    Otras palabras que pueden significar "decir" dependiendo del contexto.

    En este caso tenemos:

    MEAN/min/ significar y querer decir

    Esta palabra se utiliza en la expresión "querer decir".
    • What do you MEAN? ¿Qué quieres DECIR?
    RUN /ran/ normalmente veremos esta palabra seguida de "as" en documentos.

    Ejemplos:
    • The contract RUNS AS follows: El contrato DICE lo siguiente
    • The email RUNS as follows: El emailDICE lo siguente.
    REMARK AIMEDAT/rimark eimd/- Estas dos palabras significan "comentario" y "apuntar" respectivamente y pueden traducirse por "decir" en la siguiente expresión. Nota:"Aim" puede ser verbo" apuntar" o sustantivo "objetivo".
    • Is your REMARK AIMED at me? ¿Lo DICES por mí?
    • His REMARK was AIMED at me for sure. Seguro que lo DECÍA por mí.
    WORDS FAIL /wuord feil/someone. No saber qué decir.


    • When I asked him about his girlfriend, WORDS FAILED him. Cuando le pregunté sobre su novia no supo qué DECIR.

    TO KEEP SILENT/kip sailent/ No decir nada.
    • When I asked them they KEPT SILENT. Cuando les pregunté no DIJERON nada.
    TO GO Para letras de canciones
    • There is a song that GOES:"Mary had a little lamb"Hay una canción que DICE:"Mary had a little lamb" 

    Para recordar, al menos 6 formas de decir "decir" en inglés, nada mejor que unas cuántas imágenes.





      Ahora a practicar

      Traduce las siguientes oraciones:

      • Nos dijo que no lo hiciésemos.
      • Por favor, dime la verdad
      • ¿Lo dices por ella?
      • Nunca sabe qué decir
      • La canción dice: "Love, love, love"
      • La carta dice lo siguiente:
      • Cuando les preguntamos no dijeron nada
      • ¿Qué quieres decir?
      •  Di una palabra
      • Cuéntame esa historia
      • Díselo a él

      Respuestas:
      • He told us not to do it
      • Please, tell me the truth
      • Is your remark aimed at her?
      • Words always fail him/her
      • The song goes: Love, love, love
      • The letter runs as follows:
      • When we asked them they kept silent
      • What do you mean?
      • Say a word
      • Tell me that story
      • Say it to him/Tell him



      Mónica
      Sígueme en Twitter
      Pon me gusta en Facebook 

      curso de inglés online
      Curso de inglés online
      inglés para particulares 
        Inglés para particulares
      inglés para empresas 
        Inglés para empresas








      *********
      Patrocinadores:

      ¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.



      David Villa estudia inglés en Kaplan International

      ************

      Vamos a repasar:


      ¿Cómo se usa "arrive"? Arrive in, arrive at, arrive on


      ***********
      Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.





      Cómo utilizar los connectors para el writing del FCE, CAE o IELTS

      $
      0
      0




      Tanto si quieres aprender a escribir mejor en inglés como si tienes previsto hacer algún examen Cambridge o, el IELTS (*) este post te servirá como guía para mejorar tus redacciones a través del uso de "connectors". 


      (*) Ten en cuenta, que todos estos exámenes tienen ejercicios de redacción diseñados bajo los mismos patrones.

      No hay mejor manera de aprender que a través de ejemplo, por eso, veremos uno a continuación.


      Supongamos que un profesor pide la redacción de un texto sobre algún evento, o visita, realizada recientemente por los alumnos.


      Un estudiante inexperto en la redacción de ensayos en inglés, escribirá algo similar a esto:


      ART EXHIBITION

      I went to an art exhibition. It was very nice. There were many pictures.
      I went with my brother and we had a lot of fun. My brother studies art and he also paints. I don't know too much about art, but I like it. I would like to go again.


      ¿Cualés son los problemas que ves en este texto?

      Al menos tres:

      1) Falta de vocabulario. En español, un niño haría el mismo tipo de redacción en el colegio.

      2) Falta de estructura. Las ideas no están ordenadas; más bien están relacionadas según se le han ido ocurriendo al autor.

      3) Falta de conexión entre una idea y otra. El texto es casi telegráfico.

      El vocabulario lo tienes que ir ampliando poco a poco, pero aprender cómo estructurar el texto y cómo utilizar los "connectors" es algo que puedes hacer ahora mismo si prestas un poco de atención.

      Vamos, primero, con la estructura.


      ¿Cómo estructurar una redacción en inglés?

      Nos centraremos en la redacción de ensayos (essays), pero la estructura de otras redacciones no es tan diferente. 

      Se puede jugar un poco más con el orden en las novelas, pero en general, tanto si redactas un email, como un artículo, tendrás que pensar en al menos 3 partes.

      1.Introduction
      2. Body
      3. Conclusion

      ¿Y por qué tiene que haber este orden? 

      Simplemente porque es la forma en que el lector puede comprender mejor las ideas plasmadas en el texto y, por consiguiente, prestarle atención al mensaje. 

      Es similar a cuando cuentas una historia o haces una presentación.

      Si empezaras por el final, por ejemplo, y dijeras: "The man was hit by car."/ "El hombre fue atropellado por un coche."

      Todo el mundo te preguntaría: What man? Why was he hit by a car? Where did it happen? How do you know?

      Si luego explicaras todo lo que ocurrió con un orden, problema resuelto; perosi siguieras con el desorden de ideas, el lector dejaría de leer, o de escucharte, porque le resultaría incoherente.

      Veamos ahora las partes de la redacción por separado.

      1. Introduction

      Esta parte es muy importante porque muchas veces el lector decide si seguir leyendo, o no, dependiendo de la primera frase.

      Por tanto, en todas las redacciones interesa llamar la atención. Lo que ocurre es que según sea una historia, un artículo, o un ensayo lo haremos de manera diferente.

      Por ejemplo:

      Para una historia "The man was hit by a car/ El hombre fue atropellado por un coche" no sería un mal comienzo porque al lector se sentirá intrigado.

      Para un artículo, o ensayo, debemos ser un poco más conservadores:
      • "In today's world, art is a very important part of culture/ "En el mundo actual, el arte es una parte muy importante de la cultura"
      Para un email o letter, debemos ser más prácticos. Para captar la atención de nuestro receptor debemos distinguir de si se trata de un conocido o amigo, oun desconocido o superior jerárquico.

      Por ejemplo:

      Un email a un amigo, o conocido, podría empezar así:
      • Do you know what the biggest mistake was? ¿Sabes cuál fue el error más grande? Es imposible que deje de leer con una frase como esta.
       Un email formal, podría ser:
      •  In relation to your request, I'm writing to confirm that.../ En relación con su petición, le escribo para confirmar...
      Para resumir:

      En una introducción debes:

      - Intentar captar la atención del lector con la primera frase.
      - Distinguir el tipo de texto de que se trate, historia, ensayo, artículo, email o letter con sus correspondientes registros: formal, semi-formal o informal y utilizar vocabulario acorde.

       2. Body

      En esta parte, debemos entrar de lleno en el tema que quieres exponer.

      En general, cada idea vaya respaldada por una argumentación. Y es aquí donde empiezan a entrar en juego los "connectors".

      Cojamos el ejemplo de redacción del principio para ver cómo exactamente debemos utilizar los "connectors".


      ART EXHIBITION


      I went to an art exhibition. It was very nice. There were many pictures.

      I went with my brother and we had a lot of fun. My brother studies Art and he also paints. I don't know too much about art, but I like it. I would like to go again.


      Rewriting my essay

      Manet's Art Exbihition
       
      (1)My brother Thomas, who is an art student and a gifted painter, took me to a temporary exhibition of Manet's work at the Queen Sofía Museum last Sunday./Mi hermano Thomas, que es un estudiante de arte y pintor con talento, me llevó a la exhibición del trabajo de Manet en el Museo Reina Sofía. 
       
      (2) The Queen Sofía Museum is Spain's national museum of 20th century art and is located in Madrid, near the train station Atocha./ El museo Reina Sofía es el museo de España de arte del siglo XX y está situado en Madrid cerca de la estación de trenes de Atocha.

      (3) Édouard Manet, a French painter born in Paris in the 19th century, is considered to be the father of modern art due to the fact that he painted contemporary life without paying attention to the rules of the establishment./Eduardo Manet, un pintor francés nacido en París en el siglo XIX, está considerado el padre del arte moderno debido al hecho de que pintaba la vida contempóranea sin prestar atención a las reglas tradicionales.

      (4) My brother explained to me that those rules said that colours should be built up in layers. Manet, instead, would lay down the different hues to obtain the final effect immediately. This was the approach that was later extensively used by impressionists./Mi hermano me explicó que esas reglas establecían que los colores se hacían en capas. Manet, sin embargo, ponía directamente las diferentes tonalidades para obtener inmediatamente el efecto final. Esta forma de pintar fue extensamente utilizada por los impresionistas.

      (5)The truth is that from the moment I walked into the exhibition I was dazzled by his wonderful masterpieces. Although I'm not an expert in the subject, in my opinion, he recreates in every piece of work a spirit-lifting atmosphere where light is always the main protagonist./ La verdad es que desde el momento en que entré a la exhibición, me asombraron sus maravillosas obras de arte. En mi opinión, él recrea en cada obra una atmósfera que eleva el espíritu y donde la luz es la principal protagonista.

      Explicaciones:

      (1) Es importante escribir sobre algo que uno conoce, más o menos, bien. Por eso, he elegido el Museo Reina Sofía, y no otros museos. Hablo de mi hermano (ficticio) poniendole nombre, profesión y relacionándolo con la exhibición para que el texto sea más fluido.  Si pongo a mi hermano en la tercera línea, como en la redacción inicial, queda fuera de contexto. 

      (2) Doy información sobre el lugar donde hemos ido ya que es una información necesaria para que el lector sepa de qué estoy hablando y recree en su cabeza el momento.

       (3) Hablo sobre la exhibición en concreto y empiezo a utilizar "connectors" (en rojo) más largosCuanto más concreto seas escribiendo, más interés tendrá el texto. Por eso, es importante escribir sobre temas sobre los que puedas dar datos; cuanto más leas más capaz serás de escribir opiniones.Observa como en la redacción inicial he hecho un texto totalmente genérico, no sabes qué exhibición, cuándo tuvo lugar, quién era el pintor. Por tanto, es mucho menos interesante. 

      (4) Introduzco los comentarios de mi hermano. Ya que he hablado de él en el primer párrafo, describiéndolo como estudiante de arte y pintor, tiene sentido que más adelante en el texto le conceda unas cuantas líneas.
        
      (5Como verás los "connectors"y expresiones de transición tales como "the truth is" dan al texto la fluidez que no tenía en la versión anterior. 

      Al mismo tiempo, el texto, a partir de este punto, es más personal y empieza a apelar a las emociones:"Spirit-lifting atmophere"- Atmósfera que levanta el espíritu, por ejemplo.  

      De esta forma, se llama mucho más la atención del lector que puede ya a empezar a tener su propio punto de vista sobre el tema. 

      Podrás pensar, "no tengo ese vocabulario para poder redactar algo así."   
      Ahora, quizás no lo tengas, pero si practicas redactado distintos tipos de textos lo tendrás. 

      Con internet es ahora mucho más fácil que antes ya que puedes buscar frases hechas de texto de nativos. Por ejemplo, "Manet exhibition". 

      Para resumir: 

      En el "body" del texto debes:

       - Aún en el caso de que el tema te sea dado en el examen, debes intentar llevarlo a tu terreno hablando sobre temas que conozcas bien para poder ser específico y atraer la atención del lector.  

       - Describir las ideas sobre el tema una a una; idea-argumento, idea-argumento. Ejemplo: Drescripción del lugar (where), momento (when), de lo que ocurre (what) 

      - Unir las ideas con "connectors" para que el texto fluya y no de la impresión de que es un mensaje telegráfico. 

      A continuación veremos cómo rematar el texto. 

       3. Conclusion
       
      (6) It's easy for me to recommend a visit to this exhibition, ideally on a Sunday morning in spring. Manet's mastery of light and glowing scenes will very likely remain engraved in your mind. /Es fácil para mí recomendar un visita a esta esta exposición, idealmente una mañana de domingo en primavera. La maestría de Manet con la luz y sus luminosas escenas quedarán, con toda probabilidad, grabadas en tu retina.

      (6) Acabo recomendando la visita a la exhibición y doy mis razones. En este caso, los "connectors" son las razones.  

      Los connectors 

       Veamos ahora, con un poco más detalle, los "connectors".Como has visto, los "connectors" son palabras que enlazan una frase con otra y hacen fluir el texto.  
      Sin ellos, como hemos visto en el texto inicial, el texto parece telegráfico.  

      Hay diferentes tipos de "connectors" que se clasifican según el papel que desempeñen en la oración 

      Por ejemplo, contrastar (constrast), comparar (compare), añadir (add) 

      Más abajo, tienes una tabla con una relación de ellos clasificados por la función que cumplen.  

      Cómo aprender a utilizar los "connectors"  

      Una forma de aprender utilizarlos es leyendo y redactando muchas textos. Y otra forma es buscando ejemplos de utilización de "connectors" en internet.  Por ejemplo, en Linguee.   

      Supongamos que quiero ver ejemplos con el "connector""Moreover"(Además, Por otra parte). Lo mejor es buscarse ejemplos no muy largos y fáciles de recordar.   

      Como este:"Moreover, we are convinced that, in the long term, only honest business is good business. Además, estamos convencidos de que a largo plazo, solo el negocio honesto será un buen negocio. (Fuente)     

      Puedes seguir haciendo este ejercicio con cada uno de los "connectors" que quieras aprender a utilizar. Aquí abajo tienes una lista. 
      ¿Tienes preguntas? ¿No has entendido algo? Deja un comentario.

       Mónica 
      Sígueme en Twitter 
      Pon me gusta en Facebook 




      curso de inglés online
      Curso de inglés online
      inglés para particulares 
        Inglés para particulares
      inglés para empresas 
        Inglés para empresas








      *********

      Patrocinadores: 

      ¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución. 
       
      David Villa estudia inglés en Kaplan International 

      ************

       Vamos a repasar

      Diferencia entre "Besides", "Moreover" y "Furthermore" 


      ***********
      Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.

      La estrategia perfecta para aprobar un examen de inglés Cambridge o de la EOI

      $
      0
      0


      Prepararse bien para un examen no consiste simplemente en coger un libro de texto y hacer los ejercicios. 

      Este errónea forma de encarar la preparación de los exámenes de inglés de Cambridge y de la EOI, es más frecuente de lo que parece.  

      Por eso, tanto si vas a una academia como si te estás preparando por tu cuenta, debes tener una estrategia bien diseñada para conseguir aprobar.

      A continuación, te daré algunas pautas para que prepares tu propia estrategia y consigas aprobar sin problemas todo tipo de exámenes de ingléspero, en particular, los de Cambridge y la EOI.

      LA ESTRATEGIA PERFECTA PARA APROBAR UN EXAMEN DE INGLÉS


      1. Analiza el tipo de examen de que se trata

      Aprobar el examen es tu meta. Por tanto, debes saberlo todo sobre el examen que quieras aprobar. 

      Lo mejor es que te hagas con exámenes de convocatorias anteriores; estos serán tu mapa.

      Pero, además, debes contestar a las siguientes preguntas (con internet te será bastante fácil encontrar las respuestas).
      • ¿Qué nivel se requiere para empezar a estudiar? Ejemplo, un FCE-B2, requiere como mínimo un B1
      • ¿Tengo yo ese nivel? Si no lo tengo ¿qué he de hacer para conseguirlo?
      •  ¿Cuántas partes tiene el examen?
      • ¿En qué consiste cada parte?
      • ¿Cuánto tiempo se tarda en preparar como promedio?
      • ¿Cuánto tiempo estimo que tardaré yo en prepararlo?
      • ¿Cuánto dura el examen?
      • ¿Cuánto tiempo tendré para contestar cada parte? Nota: Muchos estudiantes no se preocupan de cronometrar las respuestas y cuando llegan al examen no les da tiempo a contestar.
        En esta página podrás encontrar una plantilla en formato pdf y doc para hacer el análisis del examen al que quieras presentarte.

        2. Analiza tus fortalezas y debilidades

        Para saber qué es lo que te resulta más difícil y más fácil, lo mejor es hacer una examen de prueba. Este examen determinará tu punto de partida.

        Siempre que planifiques el tiempo del examen debes dar prioridad(*) a lo que más te cueste. Por ejemplo: el speaking o el reading, o un ejercicio en concreto, como el rephrasing de los exámenes Cambridge.

        (*) Dar prioridad significa dedicarle más horas. 
        ¿Cuánto tiempo? Lo mejor será todo el tiempo necesario hasta que logres dominar esa habilidad al menos en un 80%, es decir, de cada 10 preguntas deberás contestar al menos 8 bien.

        3.  Hazte con los recursos y herramientas necesarias

        Antes de librar cualquier batalla, los buenos generales siempre estudian el terreno. 

        En tu caso significa analizar todo lo que tienes a tu alrededor, es decir, los recursos con los que cuentas para preparartelo:
        • Libros, 
        • páginas webs especializadas
        • Juegos
        • Apps para tu smartphone o tablet, 
        • Profesor o persona que te ayudara a preparlo, 
        • lugar donde estudiarás. Nota: Es importante estudiar en un lugar tranquilo, con luz y buena ventilación. Si no en tu casa no hay espacio, busca una biblioteca.
        Aquí tienes una lista de los cursos gratuitos (en los que ni siquiera hay que registrarse) de nuestro blog:
         

        Curso gratuito PET
        Curso gratuito FCE.
        Curso gratuito CAE.
        Curso gratuito TOEIC.
        Curso gratuito TOEIC.
        Curso gratuito IELTS
        Curso gratuito TOEFL IBT


        4. Planifica tu tiempo correctamente

        Es muy importante que planifiques correctamente el tiempo que dedicarás a preparar el examen.

        Como he dicho en el punto 2 arriba, debes dar prioridad a aquellas partes del examen que más te cuesten y seleccionar los materiales en función de ello.

        La mejor forma de hacer esto es haciendo un examen de prueba y viendo dónde fallas. 

        Puedes incluso hacerte un gráfico de porcentajes con la ayuda de esta página.

        Aquí tienes un ejemplo de porcentajes de dedicación de tiempo 


        Esta persona, tras hacer un examen de prueba se da cuenta que lo que peor se le da es el listening, luego el writing, el reading y el speaking los lleva bastante igualados y el use of english es lo que mejor se le da.

        Suponiendo quetiene pensado dedicar 3 meses a preparar el examen de inglés de Cambridge o de la EOI, si estudia 3 horas al día de lunes a viernes, serán un total de 15 horas a la semana. 

        Al mes serán 60 horas

        En total serán 180 horas en 3 meses.

        Eso quiere decir que, según el gráfico, deberá dedicar dentro de estos 3 meses:
        • 54 horas al Listening
        • 36 horas al Writing
        • 36 horas al Listening
        • 36 horas al Speaking
        • 18  horas al Use of English
         Total 180 horas de estudio -

        En función de esto, debe hacer un horario semanal en el que incluyasus actividades diarias (trabajo, estudio de otras materias, comidas, etc.)  y las horas específicas que dedicarás a estudiar cada tema según las prioridades establecidas después de hacer un examen de prueba.

        Aquí tienes una plantilla para hacer tu horario semanal para estudiar según tusprioridades.


        5. No te presentes al examen si no contestas el 80% de las preguntas correctamente

        Los exámenes Cambridge cuestan un dinero. Por ello, no debes arriesgarte. 

        Debes hacer un examen de prueba justo antes del examen y calcular tu puntuación

        No te presentes al examen hasta que en todas las partes del examen consigas responder correctamente, al menos, 8 de cada 10 preguntas.

        6. Durante el examen

        Cuando contestes cada parte, no sigas el orden predeterminado, por ejemplo, primero un ejercicio de completar espacios en blanco, si no que haz primero aquellos ejercicios que te resulten más fáciles de hacer. Así te asegurarás algo de puntuación siempre.

        Si haces lo contrario, puede que dediques demasiado tiempo a un ejercicio difícil y no logres acabar la parte en cuestión con la consiguiente merma de puntos.

        Si sigues la regla del 80% que he mencionado arriba y has cronometrado tus tiempos antes de presentarte al examen, tendrás el aprobado asegurado.

        PARA RESUMIR




        Mónica 
        Sígueme en Twitter 
        Pon me gusta en Facebook 




        curso de inglés online
        Curso de inglés online
        inglés para particulares 
          Inglés para particulares
        inglés para empresas 
          Inglés para empresas








        *********

        Patrocinadores: 

        ¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución. 
         
        David Villa estudia inglés en Kaplan International 

        ************

         Vamos a repasar

        ¿Qué significa y cómo se usa "likely"?


        ***********
        Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.

        Linguago, una web para que encuentres cursos de inglés por todo el mundo

        $
        0
        0




        Queridos lectores:

        Cuando yo reservo un hotel suelo utilizar una web de reserva de hoteles porque me resulta súper cómodo y efectivo. 

        Leo los comentarios de la gente, veo las estrellas, las fotos y me hago una idea bastante clara de lo que me voy a encontrar. Sin trampa ni cartón.

        Hace muchos años que he estado pensando que una web del mismo tipo para las academias de inglés sería todo un acierto. Una web que te presente las academias, los comentarios de la gente, los precios y tú puedas tomar la decisión con todos los datos disponible. Cool, right?

        Pues, esa web acaba de aparecer y se llama "Linguago". Jonathan Terol, de Linguago, nos cuenta cómo funciona en el post que viene a continuación.


        Mónica

        Post de Jonathan Terol
        ************

        Viaja al extranjero para aprender inglés

        Hacer un viaje de estudios para aprender inglés tiene muchas ventajas. 

        Además de ser una opción que favorece el aprendizaje, podrás vivir experiencias inolvidables mientras vives en un país diferente. 

        A pesar de que es posible alcanzar un alto nivel de inglés sin haber vivido en un país anglosajón, llegado a un cierto nivel de competencia lingüística es muy difícil mejorar el nivel de inglés sin enfrentarse al reto que supone vivir en un entorno donde se habla el inglés.

        Las opciones para realizar un viaje de estudios para practicar el inglés son más numerosas de lo que uno cree y los beneficios son múltiples.

        Opciones para encontrar cursos de inglés en todo el mundo

        Si deseas encontrar cursos para aprender inglés en todo el mundo, la web de Linguago  te ofrece una amplia selección de destinos en todo el mundo. 

        Con Linguago, es posible reservar cursos de idiomas y alojamientos en todo el mundo, en escuelas acreditadas y sin ningún tipo de comisión. 

        Además, los agentes de viaje de Linguago se ocupan de que todo esté listo para tu viaje (traslados, alojamiento, vuelos) y te asesorarán antes, durante y después de tu viaje.

        A continuación exploraremos algunas de las ventajas de viajar a otro país para aprender otra lengua.

        Descubrirás una nueva cultura mientras aprendes el idioma

        Cuando aprendes un idioma, aprendizaje y cultura van juntos y son inseparables, ya que al observar e interaccionar con personas de una cultura diferente podrás entender mejor su manera de hablar. 


        De esta forma, podrás comprender mejor por qué las personas del lugar usan ciertas palabras y expresiones o por qué se expresan de diferente manera.

        Haciendo una inmersión lingüística te empaparás de la cultura de la región y descubrirás nuevos modos de vida. Además vivirás nuevas experiencias y conocerás a mucha gente nueva a la vez que practicas las cuatro habilidades del idioma (escribir, hablar, leer y escuchar) de forma natural.


        Mejorarás el dominio del idioma rápidamente

        No hay mejor manera de aprender el vocabulario y las expresiones inglesas que verse obligado a usarlas en el día a día. 

        Una gran ventaja de viajar a otro país para practicar el inglés es el nivel de inmersión.

         Incluso aunque sólo vayas una semana notarás una gran mejoría, aunque cuanta más larga sea la estancia, más oportunidades de aprender tendrás.

        Algo fundamental para aprovechar al máximo tu estancia es hacer un curso de inglés. Los profesores saben cómo sacar el mayor partido de los alumnos internacionales y se centran en facilitarles las habilidades necesarias para desenvolverse. 

        Además, ya que la instrucción suele ser solamente en inglés, los alumnos se tienen que esforzar en entender el idioma. 

        También hay que tener en cuenta que en clase se puede hacer amistades con otros estudiantes del todo el mundo con un nivel de inglés similar al tuyo. ¡Ideal para practicar el idioma sin vergüenza!

        ¿Dónde aprender inglés?

        Existe una amplia oferta de cursos y destinos para aprender inglés. 

        Quizás la opción más tradicional es de irse a estudiar inglés a Inglaterra, ya que al fin y al cabo es la tierra madre del idioma, o a Irlanda, que tiene un entorno natural incomparable y la gente tiene fama de ser encantadora. Ambas opciones tienen la ventaja de ser bastante accesibles, al estar a proximidad de España.

        Otra opción muy en alza es Malta, donde el inglés es la lengua oficial, y donde el clima es maravilloso, convirtiéndola en uno de los destinos más elegidos en verano. Además, también está cerca de España.

        Si deseas irte más lejos y descubrir una parte del mundo más remota, Estados Unidos es una opción muy popular si quieres vivir el sueño americano y descubrir esa cultura que quizás ya conocemos a través de la televisión y el cine. 

        También puedes decantarte por visitar la sociedad multicultural y bilingüe de Canadá, donde se habla el inglés y el francés. La educación canadiense tiene muy buena reputación, por lo que es un destino ideal para aprender inglés.



        Si prefieres elegir un destino más exótico, Suráfrica es un destino perfecto, ya que el idioma principal es el inglés, especialmente en las grandes ciudades. 


        La capital, Ciudad del Cabo, es una ciudad impresionante en todos los niveles y con un clima magnífico.

        Venga ¡ánimate y encuentra tu curso de inglés en el extranjero con Linguago!

        Jonathan Terol
        Linguago

        Nuevo servicio de planificación personalizada para prepararte por tu cuenta el First Certificate

        $
        0
        0

        ¿Te estás preparando por tu cuenta el FCE y no sabes si lo estás haciendo bien?

        ¿Tienes pensando prepararte por tu cuenta el FCE y no sabes por dónde empezar? 

        No te arriesgues a perder los 192 euros que cuesta el examen (precio aprox. en España).

        Nosotros te ayudaremos a planificar perfectamente su estudio.

        Nuevo serviciode planificación personalizada  de exámenes Cambridge

        De momento, ofreceremos solo la planificación del First Certificate ya que esta es una experiencia piloto

        Todo lo que tienes que hacer es enviarnos esteeste formulariocumplimentado. 

        NOTA IMPORTANTE: En el apartado que dice "qué examen quieres preparar" debes poner FCE.


        Te contestaremos para confirmar tu interés y te enviaremos los detalles del pago.

        Tras el pago del servicio:

        1) Nosotros nos pondremos en contacto contigo para pedirte que hagas un examen FCE inicial de prueba (llamado "mock examination") y nos mandes los resultados +el writing (son 2 ejercicios de writing).

        2)Acordarás con el profesor especializado el día y hora para que en una sesión por Skype de 30 minutos te haga un examen de speaking y te comente los resultados del writing.

        3)Te enviaremos por correo:

        a) Un documento con la explicación de la programación especializada según los resultados de tu examen. 

        b) Un calendario con la programación personalizada.

        Importante: Esta programación estará basada en el  Curso gratuito FCE

        Puedes también utilizar tus propios libros de textos y complementar la programación que te demos con clases en una academia de tu elección.


        4) Ademásde la  sesión inicial de 30 minutos, tendrás otras dos sesionespor Skype realizadas por un profesor para hacer el speaking, comentar los otros 4 writings más (2 por cada sesión) y para que el profesor te evalúe a medio camino y al final. Antes de cada sesión deberás haber realizado un mock examination consistente en "Use of English& Reading", Listening y 2 Writings.

        Nota: Puede ocurrir que tras estas evaluaciones haya que hacer reajustes en el calendario, para alargarlo o acortarlo

        5)  Si piensas que necesitas reforzar tu speaking y writing, puedes -de manera muy flexible- contratar con nosotros paquetes de clases sueltas de 2,3, 4, 5 o más clases de 30 minutos a 15 euros la hora.

        ******

        A continuación dejo un planning específico que he realizado para David C. que quieres prepararse por su cuenta el FCE.

        Ejemplo: Planning personalizado para el FCE de David C. Nivel inicial A2+



        David me escribió pidiéndome un planning personalizado para prepararse el First Certificate.

        Estos son los pasos que siguió para conseguir su plan personalizado:

        1) Lo primero que le dije es que debería hacer un examen FCE de prueba y decirme sus resultados.

        El writing me lo debería de enviar por email para poder corregirlo y para el speaking fijaríamos una hora y día para hacer el examen de speaking del FCE de unos 10 minutos (en el examen real dura unos 15 minutos porque son 2 candidatos), más otros 20 minutos para intercambiar impresiones sobre los resultados de su examen de prueba y la programación a realizar.

        2) Tuvimos nuestra primera sesión de speaking de 30 minutos el viernes 10 de junio en la que pude comprobar que, al contrario de lo que ocurre a la mayoría de los estudiantes, lo mejor que llevaba David era el speaking. Él me comentó que ello se debía que había estado haciendo un curso de speaking antes.

        3) La puntuaciónaproximada (*) en el examen FCE de prueba (mock examination) de David fue la siguiente:
        • Use of English + Reading = 15  (A2)
        • Listening = 5 (A2)
        • Writing = 16 (B1)
        • Speaking= 24 (B1)
        (*) La puntuación siempre es aproximada puesto que Cambridge utiliza un algoritmo complejo para cada examen que no está disponible para el público en generalEn esta página de Cambridgetienes un ejemplo pdf para ver cómo se realizan estas evaluaciones aproximadas.

          RESULTADO FINAL DEL EXAMEN:

          Como David C. tiene un nivel A2+, consulté su caso con otro profesor, y ambos estimamos que necesita, al menos, un año para prepararse.

          4) A continuación, le pedí a David C. que me dijera las horas de las que disponía al día para prepararse y me comentó que disponía de 2 horas días de lunes a viernes.  

          Tenía todos los datos para hacerle la programación basada en nuestro Curso gratuito FCE 

          5)  Con base en todos estos datos, preparé para David un documento con la planificación personalizada.

          Descárgate aquí el pdf con el plan personalizado para que David C. se prepare el FCE

          6) Y un calendario de 12 meses con la programación basada en nuestro Curso gratuito FCE 

          Descárgate aquí el pdf con el calendario personalizado para David C.




          Ejemplo calendario primeros 6 meses

          En este calendario anual editable puedes ver:

          - Las unidades del curso (diferenciadas por colores) que tiene que estudiar cada día.
          - Los días que debería repasar cada una de las destrezas.
          - Las sugerencias de fechas para tener las siguientes dos sesiones de 30 minutos por Skype con el profesor.
          - Los días en que debería hacer otros dos exámenes de prueba (mock examinations).

          En este calendario editable, el estudiante también pondrá apuntar, mes a mes, sus progresos y los cambios de programación realizados para que los pueda ver también el profesor. 


          ¿Qué incluye el servicio de planificación de exámenes?
           
          1) Un documento explicativo con la planificación personalizada
          2) La programación detallada de las horas de estudio en un calendario (*)
          3) 3 sesiones de 30 minutos por Skype con un profesor especializado para el speaking y writing. Además, comentar los progresos y reajustar calendario(**)
          4) Revisión y comentarios de 6 writings (2 por cada sesión de Skype)
          5) Consultas por email relativas al examen durante toda la duración de la planificación.
           (*) La planificación estará basada en nuestro curso gratuito FCE 
          (**) Si quieres reforzar cualquier destreza específica puedes contratar paquetes de clases de 30 minutos por Skype a 15 euros. 

          ¿Cuánto cuesta el servicio?
                          75 euros

              ¿Estas interesado?  Date prisa y apúntate ya  


              Ten en cuenta que esta es un experiencia piloto, e inicialmente, aceptaremos solo  a un máximo de 20 interesados. 

              Solo tienes que cumplimentar este formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.  

              NOTA IMPORTANTE: En el apartado que dice "qué examen quieres preparar" debes poner FCE. Si pones otro examen, de momento, no podremos ofrecerte el servicio.  

              ****  
              ¿No estás aún convencido?¿Te gustaría recibir más información sobre el servicio de planificación de exámenes?   

              Suscríbete aquí para recibir más información sobre el planning de exámenes y participar en un sorteo de 3 plannings personalizadosGRATIS.   


               Mónica 
               Mónica 
              Sígueme en Twitter 
              Pon me gusta en Facebook 




              curso de inglés online
              Curso de inglés online
              inglés para particulares 
                Inglés para particulares
              inglés para empresas 
                Inglés para empresas








              *********

              Patrocinadores: 

              ¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución. 
               
              David Villa estudia inglés en Kaplan International 

              ************

               Vamos a repasar

               Maneras de decir tardar en inglés


              ***********
              Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.


              90 actividades para practicar inglés durante las vacaciones (todos los niveles)

              $
              0
              0


              El jueves pasado asistí al primer evento Youtube Spaceen Madrid, un evento que organiza Youtube para enseñar y hacer colaborar a los youtuberos del mundo.

              Al inicio del evento, el director de Youtube Space Londres preguntó: ¿Quién en la sala habla inglés bien? 

              ¡AAArghh! 

              Muy poquitos levantaron la mano y la media de edad debe haber sido de unos 25 años.


              Youtube Space Madrid. Creator Day

              Cada día el mercado requiere gente más preparada en todos los sentidos y uno de las habilidades más demandadas es, como ya sabes, el inglés.

              Como todavía hay muy poca gente que lo habla bien de verdad, sí tú lo dominas, destacarás y se te abrirán muchas puertas. 

              Por ejemplo, en el equipo de Youtube Space de Londres (el más importante en Europa) vi que había al menos dos españoles con muy buen dominio del inglés.

              Por eso, no te puedes quedar dormido. Y para ayudarte a no quedarte dormido, he preparado un "regalito" que te haga trabajar todos los días durante tus vacaciones.

              Abajo tienes una tabla para que escuches, leas, juegues, escribas, aprendas vocabulario, aprendas phrasal verbs y veas vídeos, cualquiera sea tu nivel, durante 30 días sin parar.

              Un consejo: aunque seas B2, o C1, salta entre niveles. Muchas veces hay lagunas que solo desaparecen si vuelves al nivel beginner. Por ejemplo, un sonido que reconoces, o pronuncias bien, o una palabra muy común que no sabes escribir.

              ¡Venga a practicar! 



              Day
              Level A1-A2
              Level B1-B2
              Level C1
              1
               Listening:20 questions


               Listening: Money matters

              2
               Reading: Robinson Crusoe
              3
              4
              5
               Vocabulary: Quizzes with pictures
               Vocabulary: Words and phrases
               Vocabulary C2 level
              6
               Phrasal verbs: with up
               Phrasal verbs: with on
               Phrasal verbs: with turn
              7
              8
               Listening: A story to remember
               Listening: CAE exercise
              9
              10
               Games: Fast English
               Games:Choose one
              11
               Writing: My town email
              12
               Vocabulary: Talking about work
               Vocabulary: Adjectives
               Vocabulary:Choose the opposite
              13
               Phrasal verbs: with out
               Phrasal verbs: Exercises
               Phrasal verbs: with up
              15
               Videos: ESL short story
              16
               Listening: Practice A2
               Listening: The Abba Museum
              17
              18
               Games: Choose one
              19
               Writing: Report writing
              20
               Vocabulary: At the hotel
               Vocabulary: Context clue
               Vocabulary:movies
              21
               Phrasal verbs:with look
               Phrasal verbs: Quiz
               Phrasal verbs: with come
              22
               Videos: Conversation
              23
               Listening: Ket
               Listening: Nelson Mandela
              24
               Reading: Robin Hood
              25
               Games: Choose one
              26
               Writing:to give up
               Writing: A recipe
              27
               Vocabulary: Buying things online
               Vocabulary: Fill in the blank
               Vocabulary: Idioms
              28
               Phrasal verbs: with down
               Phrasal verbs: Exercise
               Phrasal verbs: with out
              29
               Videos: Family
              30
               Listening:Test 1
               Listening: How to eat better


              Mónica 
              Sígueme en Twitter 
              Pon me gusta en Facebook 




              curso de inglés online
              Curso de inglés online
              inglés para particulares 
                Inglés para particulares
              inglés para empresas 
                Inglés para empresas








              *********

              Patrocinadores: 

              ¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución. 
               
              David Villa estudia inglés en Kaplan International 

              ************

               Vamos a repasar

              ¿Se puede preguntar en inglés sin poner el verbo "to be" al principio?


              ***********
              Cursos de inglés en el extranjero para todas las edades ofrecidos por EF.

              Viewing all 381 articles
              Browse latest View live